Huelva: Las obras del desdoble del Túnel de San Silvestre comenzarán en diciembre
- LA DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA INICIA LA ACTUACIÓN PARA ASEGURAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO TÚNEL, PARALELO AL EXISTENTE
La Comisión de Seguimiento del Túnel de San Silvestre se ha reunido este miércoles en la sede institucional del Servicio Estatal de Empleo (Sepe) para analizar la trayectoria del comienzo de las obras del proyecto de la infraestructura Túnel de San Silvestre. Según ha anunciado la subdelegada del Gobienro en Huelva, Manuela Parralo, el inicio de los trabajos está previsto «para el próximo mes de diciembre”.
La Comisión está conformada por comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Diputación de Huelva, Giahsa, Aguas de Huelva, AIQBE, el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva, la Cámara de Comercio y los sindicatos CCOO y UGT. Todos ellos, a través de sus representantes, han podido conocer de primera mano la situación estratégica actual de la obra de esta infraestructura.
Según ha señalado la Subdelegación del Gobierno en Huelva, se inician las obras de esta infraestructura, tras «diversos procedimientos complejos previos hasta la aprobación del proyecto con la definición de su ubicación estructural, efectuando los mecanismos necesarios para simplificar los tiempos, a la vez que respetando al máximo los términos medioambientales para la aprobación de la evaluación medioambiental».
Manuela Parralo ha expuesto detalladamente la actual situación de las obras de esta infraestructura fundamental para todos los onubenses y de cuyo suministro depende una gran parte de la actividad económica La Dirección General del Agua inicia la obra para asegurar la capacidad del sistema de abastecimiento mediante la construcción de un nuevo túnel, paralelo al existente que sustituirá. Parralo ha destacado que su ejecución «fue declarada de Interés General para el Gobierno que impulsó los procedimientos en 2018».
La Dirección General del Agua, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, licitó las obras del desdoble del túnel de San Silvestre por un valor estimado de 73,5 millones de euros y con un plan de ejecución a 30 meses a la UTE, formada por Acciona Construcción, S.A, Sacyr y Construcción, S.A, y Cavosa Obras y Proyectos S.A.
El nuevo túnel permitirá alcanzar ese caudal de 20 m3/s gracias a una conducción de 7,55 km de longitud y una sección interior circular de 3,6 metros de diámetro, en trazado recto, paralelo al existente con 30 m de separación, sin que ello suponga cambio alguno en el régimen de explotación del sistema Chanza-Piedras, ni en lo referente a caudales de funcionamiento ni en cuanto a volúmenes a utilizar. Las actuaciones, declaradas de interés general, tendrán lugar en los términos municipales onubenses de Sanlúcar de Guadiana, Villanueva de los Castillejos y El Granado.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), según ha expuesto la subdelegada, ha sido una infraestructura «crítica y prioritaria», porque «es la obra que todos los actores -políticos, económicos y sociales- han reivindicado».
Procedimiento técnico
Las obras de perforación del nuevo túnel se acompañan de la sustitución de las compuertas deslizantes en el P.K. 0+300 del canal de entrada, nuevo tramo entre el P.K. 0+029,71 y 0-037,21 para implantar nuevas compuertas en el canal de salida, adaptación del hastial en el tramo final del canal de salida entre los P.K. 0+22,21 y 0+258,96, ampliación del hastial izquierdo en toda la longitud del canal de descarga, regularización de la solera en todo el túnel existente, canal de conexión con el azud de Matavacas así como un nuevo canal de entrada al que se conecta, y nuevo canal de salida que conecta aguas arriba con el túnel proyectado y, aguas abajo, a través del canal de descarga del aliviadero con el arroyo del Cuco. Se incluye también la construcción de nuevos caminos de acceso, entre otras intervenciones.
Últimas actuaciones
La subdelegada ha detallado que con fecha 4 de septiembre de 2023 se formaliza la contratación de obra para proyecto de desdoblamiento túnel de San Silvestre con las empresas intervinientes. Durante el mes de octubre ha tenido lugar la consignación de los depósitos previos y las indemnizaciones por rápida ejecución exigidas por el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Con fecha 02 de noviembre de 2023, se han celebrado las Actas de Ocupación Definitivas. En cualquier caso, según la vigente LEF, los terrenos ya están disponibles para la ejecución de los trabajos. Por otro lado, la UTE contratista ha propuesto la realización de una campaña geológica y geotécnica complementaria.
El desdoblamiento del túnel de San Silvestre, ha expresado, «es ya un hecho, un proyecto fundamental para asegurar la capacidad de transporte del sistema de abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva, así como para mejorar la estabilidad del riego en la provincia, aportar recursos a usos industriales, consumo humano, turismo, así como facilitar la recuperación de los acuíferos de la zona y apuntalar el equilibrio hídrico del entorno, en especial del Parque Nacional de Doñana».