1

Huelva: La nueva rampa Ro-Ro del Muelle Sur refuerza la operatividad del Puerto de Huelva

  • La infraestructura, con una inversión de 19,4 millones cofinanciada por la UE, ya está lista para su puesta en funcionamiento, que permitirá el atraque simultáneo de cuatro ferris

 

El Puerto de Huelva ha recepcionado las obras de la nueva doble rampa Ro-Ro en el Muelle Sur, una infraestructura clave que incrementa la capacidad operativa del enclave y refuerza las conexiones marítimas con las Islas Canarias. Con esta actuación, el puerto onubense podrá atender de forma simultánea hasta cuatro buques tipo ferry, agilizando el embarque de mercancías en carga rodada y pasajeros.

Las obras, iniciadas en octubre de 2022 y ejecutadas por Ferrovial Construcción, han supuesto una inversión superior a los 19,4 millones de euros. El proyecto ha contado con financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF, de sus siglas en inglés Connecting Europe Facility), dentro de la estrategia de impulso a la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, ha señalado que la puesta en marcha de esta rampa “potenciará la competitividad del Muelle Sur, donde operan los ferris que enlazan Huelva con Canarias, facilitando la agilidad de las operaciones portuarias y fomentando la implantación futura de nuevas líneas regulares con otros destinos”.

La infraestructura se suma a la rampa ya existente y ha requerido la ejecución de trabajos de gran complejidad técnica. Incluye una plataforma de hormigón armado en forma de L de unos 90 metros de longitud y 17 de anchura, cimentada sobre 37 pilotes de 1,5 metros de diámetro. Esta plataforma constituye el acceso del tráfico rodado a la rampa flotante de acero, de 50 por 28 metros, amarrada a dos nuevos duques de alba de atraque y amarre.

El proyecto contempla, además, la construcción de ocho duques de alba adicionales, con pilotes de hasta 40 metros de longitud y capacidad para permitir el atraque de buques de hasta 190 metros de eslora. Estas estructuras están conectadas mediante pasarelas de acceso y equipadas con bolardos de 100 toneladas. La actuación se completa con la instalación de una nueva pasarela para el embarque y desembarque de pasajeros, un corredor peatonal a lo largo del Muelle Sur y la adecuación de sistemas de alumbrado, electricidad y control semafórico.

La recepción de esta infraestructura se enmarca en la estrategia de modernización del Puerto de Huelva, orientada a consolidar al Muelle Sur como plataforma logística de referencia en el suroeste europeo. Su refuerzo operativo coincide con el incremento de rotaciones semanales hacia Canarias, como la incorporación del buque Aquarius de Alisios Shipping Lines, que ha duplicado las salidas desde Huelva hacia el archipiélago.

Con esta nueva rampa, el Puerto de Huelva no solo mejora su capacidad técnica, sino que también refuerza su posicionamiento estratégico en el corredor atlántico europeo, ofreciendo mayores garantías de eficiencia para el tráfico interinsular y para los sectores industriales y logísticos vinculados a estas conexiones marítimas.