1

Huelva: La Junta instalará energía fotovoltaica en centros de salud y hospitales de Huelva

  • Saca a licitación la actuación por una cuantía de 349.535 euros

 

Apuesta por las energías renovables. La Junta de Andalucía instalará energía fotovoltaica en centros de salud y hospitales de Huelva, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud. La Administración andaluza saca a licitación la actuación por una cuantía de 349.535,16 euros, una intervención cofinanciada al 85% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 20 de octubre para presentar sus propuestas. El plazo de ejecución es de ocho meses.

Se dotarán de energía fotovoltaica los hospitales de la capital onubense, el Juan Ramón Jiménez, para el que se destinan 129.591 euros; el Vázquez Díaz (35.997,50 euros) el Infanta Elena (71.849,32 euros); el Centro Periférico de Especialidades Virgen de la Cinta (9.359,35 euros), y la sede del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa- Dispositivo Cuidados Críticos y Urgencias de Huelva (6.327,27 euros), así como los centros de salud de Adoratrices (4.495,20 euros), La Orden (5.221,55 euros), Los Rosales (6.130,91 euros) y El Torrejón (5.694,55 euros).

En la provincia, se instalará la energía fotovoltaica en el Hospital de Riotinto (17.278,80 euros) y en los centros de salud de Bonares (4.320 euros), Aljaraque (4.074,55 euros), Almonte (4.909,09 euros), Bollullos Par del Condado (3.436,36 euros), Isla Cristina (4.495,20 euros), La Palma del Condado (3.886,36 euros), Lepe (7.105,91 euros), Moguer (3.240 euros), San Juan del Puerto (2.650,90 euros), Calañas (2.603,19 euros), El Cerro de Andévalo (1.438,46 euros), Cortegana (5.116,68 euros), Cumbres Mayores (4.950,23 euros), Minas de Riotinto (3.857,42 euros) y de Nerva (1.505,34 euros).

Por otra parte, una docena de empresas han presentado sus ofertas para la construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva, cuyas obras está previsto que comiencen entre el último trimestre de 2025 y el primero de 2026. El Hospital Materno Infantil dispondrá de 125 nuevas camas distribuidas entre las áreas de Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios. Entre sus principales dotaciones clínicas se incluyen un Área de Neonatos, Bloque Quirúrgico, Bloque Obstétrico y Urgencias de Pediatría y Obstetricia. En cuanto a las dotaciones ambulatorias, contará con un Hospital de Día Pediátrico y Quirúrgico, consultas externas de Pediatría, Ginecología, Obstetricia y Salud Mental Infanto-juvenil, con consultas y Hospital de Día.