La reunión de trabajo de la Comisión de Infraestructuras de la provincia de Huelva pretendía que, tras la exposición, los miembros de este organismo en el que se encuentran representadas todas las instituciones, partidos políticos y agentes sociales, pudieran interpelar al representante del Gobierno central sobre el proyecto que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible tiene previsto para Huelva con respecto a la alta velocidad.
Según ha podido saber Huelva Información, desde la Diputación de Huelva se está a la espera de que el comisionado para el Desarrollo del Corredor Atlántico fije una nueva fecha en función de su disponibilidad para que pueda desplazarse a la provincia onubense.
La reunión fue anunciada el pasado 10 de diciembre por el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, después de que el representante del Gobierno de España le confirmase su presencia en Huelva
Toscano explicaba que José Antonio Sebastián “es la persona que se encarga de todas las infraestructuras ferroviarias en el país, porque así lo ha designado el Gobierno de España, y también de las aeroportuarias, y va a venir a explicarnos el proyecto, al hilo de la aprobación del estudio informativo, porque hay muchísimas dudas que él nos la puede aclarar”.
El presidente de la Diputación onubense recordó que hace ya algunos meses “estuvimos reunidos con él, coincidimos en un espacio donde pudimos ver aquí en Huelva todos esos avances pero nos quedaron dudas, y nos fuimos a Madrid a una reunión, donde le sacamos el compromiso de que viniera a la comisión de Infraestructuras a explicar en qué situación está la línea de Alta Velocidad entre Huelva y Sevilla. Nos explicó cuáles eran los planes del Gobierno”.
Tras hacerse público el estudio informativo sobre la alta velocidad a Huelva propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, en el que se recogían algunas modificaciones con respecto a lo anunciado, se suscitaron “muchas dudas como si hay doble vía o no, si el ancho es al final internacional o ibérico, qué pasa con los municipios que van a tener que seguir cogiendo la antigua vía o qué ocurre con las mercancías”, explicaba Toscano.
La idea de la Diputación de Huelva es que todas las partes interesadas, instituciones, partidos políticos y agentes sociales que integran la Comisión de las Infraestructuras conozcan de primera mano el proyecto que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene para Huelva con la alta velocidad y puedan resolver las dudas sobre un proyecto que se considera clave para el futuro desarrollo de la provincia onubense.