1

Huelva: El remodelado edificio del antiguo cuartel del Paseo Santa Fe de Huelva se inaugura el 28 de mayo

  • Habrá un espectáculo, a las 20:00, con una exhibición de danza y la actuación de Jeromo Segura

 

El remodelado edificio del antiguo cuartel del Paseo Santa Fe de Huelva se inaugura el próximo 28 de mayo con un espectáculo, que comenzará a las 20:00, y contará con una exhibición de danza y la actuación de Jeromo Segura. La entrada es gratuita. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, comentó que la edificación se pone a disposición de la ciudadanía para la celebración de actos socioculturales. Explicó que en las instalaciones se realizarán exposiciones y habrá pequeños conciertos.

Se ha llevado a cabo un trabajo minucioso en la rehabilitación de la edificación, de recuperación de la arquitectura original, que ha llevado consigo, entre otras cosas, el descubrimiento de una pequeña estancia en la galería así como el mantenimiento del antiguo muro de la entrada de los carros al mercado en el acceso de la Plaza 2 de Mayo y de las entradas con arcos de medio punto.

El acceso principal, por el Paseo Santa Fe, da a una gran sala diáfana de unos 1.800 metros cuadrados, tras la demolición de las construcciones añadidas realizadas a lo largo de los años para los distintos usos que tuvo la edificación. Caracteriza el espacio la estructura metálica de la cubierta, con sistema de cerchas, y los pilares que la sustentan, ejemplo de la denominada Arquitectura del Hierro de finales del siglo XIX, piezas que han sido tratadas, chorreadas, imprimadas y pintadas, eligiendo para ello el color gris claro. Destaca en la construcción la claridad que aporta la iluminación natural que le llega a través de los ventanales que rodean las fachadas. Para el suelo se ha optado por pavimento de granito.

En el acceso principal, una puerta metálica, que se abre hacia el interior, da paso a un zaguán. En las puertas laterales de la edificación se cubre la diferencia de cota con las escaleras metálicas que conecta con las calles Daoiz y Velarde. En la galería, con una superficie de 500 metros cuadrados, se han habilitado varias salas, así como los aseos, uno para caballeros, otro para señoras y un tercero para personas con movilidad reducida. Sobre los ladrillos de las paredes de la galería, ya saneados y reestructurados, se ha aplicado jabelga blanca, con la finalidad de dotar la dependencia de mayor claridad. Las pequeñas escaleras que la unían con la planta superior han quedado tapadas. Hay dos accesos, con grandes puertas acristaladas, a la galería, en la planta baja, ubicados en la Plaza 2 de Mayo, a ambos lados de la unión del edificio con la nueva construcción anexa, en la que se encuentra el ascensor, la máquina de aire y el cuarto de instalaciones. Éstas se separarán del elevador con una puerta corredera.

Aparte, también en la Plaza 2 de Mayo hay una pequeña puerta de servicio. Se ha conseguido una completa integración del edificio del antiguo cuartel de Santa Fe con la nueva construcción realizada en la parte posterior del mismo, una construcción de arquitectura moderna y funcional recubierta con placas metálicas con una parte central acristalada, que aparte de favorecer la entrada de luz sirve de pequeño mirador.