Huelva: Adjudican las obras para “incrementar la eficacia” del centro de tratamiento de residuos de Villarrasa
- La actuación no supondrá un aumento de la vida útil de la planta
La Diputación de Huelva ha adjudicado la contratación de las obras para incrementar la eficacia en la recuperación del Centro de Tratamientos de Residuos no peligrosos de Villarrasa, con un valor de 428.100 euros. El contrato está cofinanciado por los Fondos Next Generation UE en un 74,38%.
Según el anuncio de formalización publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, consultado por Europa Press, las obras han sido adjudicadas a Recicla Ingeniería tiene un plazo de para realizar la actuación. El objeto del presente proyecto es dotar al CT de Villarrasa de un equipamiento para “incrementar la eficacia y la eficiencia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados“, sin suponer un aumento de la capacidad de tratamiento o vida útil de la planta.
De este modo, según el pliego de prescripciones técnicas, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía publicó la Orden de 28 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de medidas de apoyo urgente para proyectos para la mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
Por ello, la Diputación de Huelva, en vista de la Resolución de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático con fecha 15 de diciembre de 2022, resultó beneficiaria de la subvención para la ejecución del Proyecto para incrementar la eficacia en la recuperación del Centro de Tratamiento de Residuos No Peligrosos de Villarrasa (Huelva).
De este modo, el proyecto contempla la adquisición e incorporación de un separador óptico en la línea 3D (rodantes) de las líneas 1 y 2 separador (SO-16) para seleccionar nuevos materiales con mayor eficiencia. También se incluye la adquisición e incorporación de un Separador férrico (SF4) en la línea de recirculación de rodantes.
Por otro lado, también se incluye la remodelación de la recirculación habilitando todo el ancho de banda del actual separador óptico (SO-013) para poder recircular plásticos y no plásticos a la línea de selección óptica.