Granada: Vía libre para la construcción de la depuradora de aguas de Moraleda de Zafayona
- La licitación asciende a 5,5 millones de euros y será “inminente” según la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía, a través de su Consejo de Gobierno, ha autorizado la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Moraleda de Zafayona, en el Poniente granadino, por algo más de 5,5 millones de euros. Así lo ha informado el Ejecutivo autonómico, que enmarca esta inversión en un paquete global de 21,6 millones de euros para la mejora de aguas en municipios de otras tres provincias andaluzas: Jaén, Málaga y Sevilla.
En el caso de la depuradora de Moraleda de Zafayona, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural espera licitar de “forma inminente” su construcción. Esta obra hidráulica prevé tratar los vertidos de cerca de 4.250 personas del municipio del Poniente y además contempla la puesta en marcha de una agrupación de vertidos que reúna las aguas residuales de tres puntos diferentes de la localidad y las traslade hasta la depuradora. En total, se prevé invertir casi 5,5 millones de euros en estas obras, explica la Junta.
El presupuesto inicial de estas licitaciones asciende a 21,6 millones de euros, que permitirá ejecutar unas actuaciones declaradas de interés general de la Comunidad Autónoma en 2010 y que buscan mejorar la depuración de un total de ocho núcleos urbanos, poniendo en marcha nuevas infraestructuras hidráulicas con capacidad para tratar y agrupar las aguas residuales de más de 100.000 andaluces.
Además, estas obras hidráulicas incidirán en la protección del medio natural de Andalucía. Entre las labores previstas en estos proyectos, se encuentra la construcción de tuberías, canalizaciones de aguas residuales y estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). Dada la naturaleza de las obras, la ejecución de los proyectos y la inversión pública asociada se materializará entre los años 2026 y 2028.
El resto de la inversión se destinará a licitar la adecuación y mejora de la EDAR de Jódar, en Jaén, por 5,2 millones de euros, además de tres en Málaga. De un lado, la depuración de la pedanía de Navahermosa, perteneciente a la localidad de Sierra de Yeguas; y las infraestructuras hidráulicas de Álora, Pizarra y Coín. El total de las actuaciones se eleva a los 9,3 millones de euros. Por último, entre las licitaciones que se abrirán próximamente se encuentra también el proyecto de agrupación de vertidos de Marinaleda (Sevilla) por 1,6 millones.