Granada: La decisión final sobre la estación de tren de Granada determinará el futuro de la nave cedida a la UGR para investigación
- Estaba previsto que la institución universitaria destinara 1,5 millones a renovar las instalaciones e instalar laboratorios
La puesta a disposición de la Universidad de Granada por parte de Adif de una nave y unos terrenos sigue pendiente de que se ultime el proyecto de la estación de tren en Andaluces. La iniciativa, anunciada en 2024, preveía un alquiler por 20 años de estas instalaciones, que se destinarían a uso investigador.
La nave de 524 metros cuadrados y la parcela de 2.345 se negociaron entre Adif y la Universidad para aprovechar la cercanía a la Facultad de Ciencias unas instalaciones que estaban en desuso. Sin embargo, fuentes de la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR señalan que “estamos a la espera de la solución que se tome para la estación”. Esa decisión determinará, especificaron las mismas fuentes, “si se mantiene o no” el acuerdo suscrito con el administrador de infraestructuras ferroviarias.
La renta que la UGR se comprometió a pagar ascendía a 400 euros al mes. Además, la UGR previó destinar 1,5 millones para renovar las instalaciones y adecuarlas a un nuevo uso, el científico. En estos espacios se esperaba poner en marcha grupos de investigación y laboratorios. Para aprovechar al máximo el espacio se informó, allá en 2024, incluso de la colocación de dos carpas complementarias, con 451 metros cuadrados, para acoger equipamiento y materiales.
“La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Adif y va dirigida a la recuperación social de activos en desuso para la dinamización socioeconómica del territorio y la creación de dotaciones públicas”, indicó en junio de 2024 la Universidad en el comunicado en el que informaba del acuerdo, una actuación que “garantiza la conservación del patrimonio ferroviario en el entorno de la estación de Granada, respetando externamente su carácter”.
Adif
El pasado mes de junio desde Adif se informó que se había puesto en marcha la licitación por 5,2 millones de la redacción de los anteproyectos y proyectos para ampliar y transformar la estación de tren de Granada y reforzar la integración en el entorno de la ciudad.
Se prevé una nueva terminal de 5.000 metros cuadrados, que integrará los actuales edificios, y se renovará la playa de vías y andenes. El anteproyecto ya en liictación y que podrá ser financiado con fondos Feder definirá cómo se integrará el tramo por el que los trenes entran en la ciudad.
Cuando se conozcan esos detalles, claves para el proyecto de la estación, se definirá el futuro del acuerdo de alquiler suscrito en 2024 entre la Universidad y el administrador de infraestructuras ferroviarias.
El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, indicó en la apertura del curso universitario que “vamos a dar un paso importante con actuaciones en varios campus”, una iniciativa para la que Mercado solicitó el “apoyo y complicidad” de la Junta y del Gobierno central. El objetivo es buscar fórmulas a “medio largo plazo” para acometer las inversiones necesarias sobre todo en el terreno de las infraestructuras docentes. El campus de Fuentenueva ya acoge una de las grandes obras que se desarrollan en este espacio universitario, la remodelación de la piscina de Fuentenueva que financia la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.