1

Granada: El Gobierno licitará en breve en primer tramo en Granada de la A-81 con Córdoba y Badajoz

  • El proyecto de redacción afecta a la conocida como Cuesta de Velillos, el sector de subida de la N-432 a la salida de Pinos Puente en sentido Puerto Lope

 

Será, de factoel primer tramo de la añorada autovía entre Granada, Córdoba y Badajoz, la A-81. El Gobierno licitará “en breve” el contrato para la redacción de los primeros kilómetros de la futura y esperada carretera que partirá desde el final de la GR-43 en Pinos Puente hasta los primeros kilómetros de la conocida Cuesta de Velillos, el segmento de subida de la N-432. Así lo han confirmado fuentes gubernamentales a este diario, que sin entrar mucho en detalle, han precisado que se trata de un tramo de entre 3 y 4 kilómetros de nueva carretera, y que servirán para salvar el tramo inicial de una de las vías más peligrosas. Aunque es un sector muy corto, se trata del primer paso para iniciar la A-81, aunque las mismas fuentes no han indicado si el tramo recibirá esa denominación, o se le cataloga como GR-43, aunque técnicamente no quedan tramos pendientes de licitar para esta vía.

A la espera de conocer los pliegos definitivos y el objeto del contrato mismo, donde se ofrecen las líneas básicas que tendrá que tener el proyecto, el tramo constará de una longitud aproximada de entre 3 y 4 kilómetros, según ha podido saber este diario, los cuales será de vía de nueva construcción. Es decir, el tramo no servirá para convertir en autovía todo el trazado actual de N-432, que en principio se mantendrá. La obra consistirá en la edificación de una nueva carretera en formato autovía con dos carriles por sentido y separados por mediana que ejercerán de bypass entre el tramo donde finaliza la GR-43, a la salida de Pinos Puente, y los primeros kilómetros de la rampa de Velillos (nombre que recibe del río que hay al pie del monte). Sería en la segunda parte de la cuesta, en la zona entre los kilómetros 417 y 418 aproximadamente, donde la autovía volvería a convertirse en carretera convencional.

Carretera parcheada

Actualmente está en construcción el tramo inicial de la autovía GR-43 entre Granada y Atarfe, mientras que el sector entre este punto y Pinos Puente lleva dos años y medio en servicio. Como el Gobierno ha explicado en sucesivas comunicaciones, esta vía tiene 14 kilómetros que terminan a la salida de la localidad pinera, donde tras pasar por encima de la línea de Alta Velocidad ferroviaria, la autovía se conectar con la vieja Nacional en el lugar que ocupan dos antiguas gasolineras ya clausuradas, y a pocos metros del cauce del río Velillos. En este punto, de apenas 300 metros, se encuentra en enlace con la carretera A-336 que va a Zujaira e Íllora, y donde comienza una pronunciada subida de tres carriles, dos en ascenso y uno en sentido bajada, donde existe una limitación a 80 kilómetros por hora, que suele ser ampliamente superada por los conductores al tratarse de tramos rectos.

Este tramo de carretera históricamente ha sido también un punto de accidentes, tanto por exceso de velocidad como por adelantamientos imprudentes. Además, es una carretera muy bacheada que presenta continuos problemas de firme, lo que la hace estar muy parcheada. La conversión de los primeros kilómetros en autovía vendría a reforzar sobre todo la seguridad este tramo de la vía. La actuación en la N-432 no se quedará ahí, aunque ya no en su conversión próxima en autovía, ya que el Gobierno tiene abierto en concurso público el contrato para las obras de construcción de enlace sobreelevado de la conexión entre esta carretera y la provincial GR-3409 de Íllora, otro punto negro ya que el cambio de vía se realiza a través de un cruce sin isleta.

Cifra récord y denominación

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha enmarcado esta actuación dentro de las inversiones “récord” del Gobierno en la provincia de Granada desde 2018. Pero dentro de este período, el dirigente ha destacado 2024 en especial por el desembolso de 1.078 millones de euros destinados por el Ejecutivo central Andalucía, y donde la provincia alcanzó una cifra “también récord” de licitación en la última década con más de 260 millones de euros. Esta cantidad la ha comparado Fernández con 2017, “cuando el Ministerio licitó seis millones de euros para toda la provincia”.

Fernández asimismo ha explicado que este impulso tiene como objetivo “responder a las necesidades de desarrollo y cohesión territorial de la provincia de Granada”, y que el esfuerzo continúa en 2025, “donde hasta la fecha se han licitado obras por valor de 412 millones de euros”. Así, a los 33 kilómetros de carreteras puestos en marcha desde 2018, con una inversión de 330 millones de euros, se ha referido a otros “proyectos muy demandados y esperados”, como la licitación del proyecto de este tramo de la Cuesta de Velillos. El Gobierno, en su nota, lo encuadra dentro de una extensión de la GR-43 aunque el delegado no llegó a expresarlo tal cual, sino que lo enmarcó en “la vocación de seguir articulando la mejor conexión de Granada en su conjunto del país a través de esa futura autopista A-81″.