Granada: El Gobierno critica a Carazo por su “falta de memoria” con las infraestructuras ferroviarias de Granada
-
Pedro Fernández recuerda a la consejera de Fomento “las soluciones chapuceras del PP”
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha lamentado este martes “la falta de memoria” que sostiene “está demostrando la consejera de Fomento”, Marifrán Carazo, en materia de infraestructuras ferroviarias en Andalucía, apuntando “que cuando estaba en la oposición de la Junta callaba frente a la paralización de infraestructuras estatales que ahora reclama”. Fernández ha destacado en declaraciones a Europa Press que “este Gobierno ha sido el impulsor de las conexiones ferroviarias en Andalucía tras años de paralización y de soluciones chapuceras del PP, cuando estaba en el Gobierno central”.
“El mayor ejemplo es el tramo de AVE en la provincia de Granada a su paso por Loja. Después de más de tres años de aislamiento ferroviario, el PP renuncia a un AVE con todas las prestaciones al rechazar la variante de Loja, una chapuza que obliga a que el tren reduzca significativamente la velocidad. Sin embargo, ahora, está en vías de solución. Lo principal es actualizar los proyectos de la variante de Loja que ya están en redacción, al tiempo que se continúan las obras del puente de Río Frío que van a buen ritmo”, ha apuntado.
Asimismo, ha considerado que “es sorprendente la falta de memoria de a la consejera, que conoce perfectamente que cuando gobernaba el PP se redujo al mínimo la inversión en infraestructuras ferroviarias, optando por soluciones del siglo pasado que han llegado a eliminar la posibilidad de los servicios convencionales al proyectar la alta velocidad sobre la vía convencional”.
Otro “hito importante” que ha destacado es “la conexión directa entre Málaga y Granada que desde el mes de abril conecta por alta velocidad ambas capitales”. Fernández ha recordado en este sentido que el Mitma “ha licitado casi 1.500 millones en la línea Almería-Murcia desde 2018, una cifra que asciende a los 2.200 millones de euros para toda Andalucía, duplicando en 2020 y 2021 los presupuestos heredados del anterior gobierno del PP”.
Además, ha añadido que “la inversión en Ferrocarriles en Andalucía recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 asciende a 1.131 millones de euros, incluyendo las previsiones del mecanismo de recuperación y resiliencia, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto a 2021″