1

Granada: Diputación y Ogíjares desbloquean el plan urbanístico La Aurora tras veinte años: piscina olímpica, nueva zona deportiva y viviendas

  • El plan se aprobó en 2002 pero ahora se ha retomado el interés por desarrollarlo

 

Hace casi trece años, en junio de 2002, se aprobó por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo el Plan Especial de Reforma Interior de la finca La Aurora, un gran espacio de suelo en el término municipal de Ogíjares, lindando con Armilla. Pero desde entonces, por falta de interés en su día de la institución provincial, propietaria de la totalidad de los terrenos, no se había desarrollado, dejando solares vacíos en la zona más próxima al Parque Tecnológico y la ciudad deportiva de Armilla así como la carretera de Armilla-Ogíjares. El plan tuvo un primer recorrido, que tuvo que salvar algún conflicto urbanístico y judicial coincidiendo con la aprobación del POTAUG, pero se paralizó. Y ahora se ha retomado el interés en el plan, para lo que han publicado los últimos documentos urbanísticos necesarios y la Diputación Provincial ha sacado de nuevo del cajón el proyecto y ha comenzado los trámites con el municipio de Ogíjares, desbloqueando un suelo en la Vega Sur que permitirá, entre otros, la construcción de una piscina olímpica provincial (con un vaso de 50 metros y que se quiere esté terminada para 2027) que quede unida a la Ciudad Deportiva. En total, el PERI afecta a 293.542 metros cuadrados propiedad de la Diputación.

El BOP de la semana pasada publicaba el PERI de la Finca La Aurora que se elaboró en el 2000 por encargo de la Diputación y que afecta a todo ese suelo, clasificado como suelo urbano con usos residencial y de servicios urbanos y para el que se tramitan de forma paralela modificaciones puntuales de las normas subsidiarias de Ogíjares para tener toda la intervención adaptada a los tiempos y las normas urbanísticas reclasificando la zona residencial de suelo apto para urbanizar (urbanizable) a suelo urbano, además de la ordenanza para el aprovechamiento urbanístico de la zona. Por tanto el mes de febrero será clave para el proyecto.