Granada: Dieciséis empresas optan al proyecto de integración del tren y la nueva estación de Granada
- El Ayuntamiento ha remitido ya al Ministerio y a ADIF un borrador del convenio de financiación sin fijar aún las cantidades y pide que en diciembre haya una mesa de la variante de Moreda para trabajar en paralelo
Ayuntamiento de Granada, Ministerio de Transportes y Junta de Andalucía han celebrado este martes una nueva reunión para seguir avanzando en el proyecto de integración del tren en la ciudad. En esta ocasión se ha conocido que han sido un total de 16 las empresas que han presentado oferta para la obra de integración del tren y de la nueva estación, un número “importante” según la capital. Tras terminar el 31 de octubre el plazo para optar al contrato de redacción del Anteproyecto de Integración del Ferrocarril en la ciudad de Granada y del Proyecto Básico para la Ampliación y Mejora de la Capacidad de la Estación de Granada, se ha informado del número de ofertas y ahora tocará seguir los trámites de adjudicación, que se pueden llevar varios meses aunque se buscará agilizarlo al máximo posible. “Es un número muy importante de ofertas las que se han presentado y ahora lo que toca, por parte de los técnicos, es proponer la empresa que sea adjudicataria y que comience los trabajos. Tendrán 44 meses para la redacción del anteproyecto y del proyecto constructivo y es, por tanto, un nuevo hito el que hemos superado, esperando ahora a la adjudicación de esos trabajos”, ha explicado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
“Es una buena noticia que 16 grandes empresas hayan querido contribuir a diseñar, a preparar la integración del ferrocarril en nuestra ciudad, siendo manifiesto el interés y la importancia del proyecto”, ha dicho Carazo, que insta a que se se adjudique “cuanto antes” aún siendo consciente de lo que representa técnicamente evaluar 16 ofertas. “Hay que adjudicarlo cuanto antes para que la empresa empiece a trabajar en esa tarea, que es técnica, sobre las condiciones que ya hemos marcado, que ya están definidas y que han sido fruto del trabajo de casi un año de las mesas técnicas”.
El Ayuntamiento de Granada ha vuelto a trasladar la necesidad de “trabajar en paralelo con la mesa técnica de la variante de Moreda, que nos parece esencial y que forma parte también del mismo proyecto”. “Hemos propuesto tener, de nuevo, una mesa técnica en exclusiva de la variante de Moreda a lo largo de estos meses”, proponiendo que se celebre en diciembre “a sabidas de que es un mes un poco complejo, pero no podemos parar”, insiste Carazo, que mantiene trabajar en tres asuntos: redacción del proyecto, variante de Moreda y también el convenio.
Desde el Ministerio de Transportes han informado también de la recepción de estas 16 empresas para el proyecto de integración ferroviaria, asegurando que se están completando los procesos para que aporten la documentación, un trámite con gran cantidad de documentos a revisar. Cuando se formalice todo ese proceso, se producirá la apertura de las ofertas. Sobre el convenio para la ejecución y financiación, también confirman la presentación de un primer borrador presentado por el Ayuntamiento sobre el que “se va a trabajar”. Y sobre la variante de Moreda, informan que se está avanzando en la redacción del estudio informativo.
El Ayuntamiento envia el borrador del convenio de financiación a Ministerio y ADIF: “Sé que ahora vienen momentos complejos”
El convenio es clave ya que tiene que fijar la aportación definitiva de cada administración y sus obligaciones. “Por parte del Ayuntamiento el área de Urbanismo ha estado trabajando a lo largo de este mes y medio, después de la última reunión, en un borrador del que ya disponen tanto el Ministerio como ADIF”.
Y para cerrarlo, lo que viene ahora es diálogo: “Yo creo que ahora lo que viene es negociar, seguir hablando y establecer los porcentajes de la financiación del mismo”, ha dicho Carazo, que apunta que la reunión de diciembre de la mesa de la variante de Moreda ya puede servir “para valorar este primer borrador y seguir avanzando” para firmarlo a tres bandas: Ayuntamiento, Junta y Gobierno.
“Sé que ahora vienen momentos complejos porque lo que se trata es de abordar la financiación, el porcentaje que cada administración tiene que aportar, a sabiendas de que tenemos que tener un poco maduro el proyecto para afinar respecto al presupuesto del mismo. Pero, desde luego, que todas las cuestiones que son técnicas y políticas tienen que avanzar, así como el proyecto de la variante de Moreda”, ha dicho Carazo, que sobre el borrador ha dicho que “viene a marcar las competencias” de cada administración en el proyecto, “aclararlas, definirlas y distribuir esa financiación del conjunto, de la globalidad del proyecto”. “Yo creo que, a partir de ahí, tenemos que marchar”, ha incidido, destacando de nuevo el ejemplo de Almería, donde también se firmó un convenio a tres que puede marcar el camino. “Yo creo que no tiene que haber inconveniente pero sí es verdad que lo tienen que realizar la abogacía del Estado, los servicios jurídicos de tres administraciones, pero estamos a tiempo porque la redacción del proyecto tiene que marchar”.
Sobre propuestas de porcentaje, Carazo se remite al que ya expresó el Ministerio cuando trasladó su intención de participar y colaborar en el proyecto. Pero se ha “dejado abierto porque no me parecía, sin iniciar una conversación”, fijarlo. “Creo que así no se hacen las cosas, está abierto a sentarnos. Creo que es importante el que ya hayamos dado el paso por parte del Ayuntamiento, con la voluntad de seguir trabajando, de avanzar”.
Carazo reconoce que “el convenio es lo más complicado a pesar de las voluntades de las tres partes porque tiene que ser revisado incluso por los equipos de Hacienda, que tienen que aprobar el presupuesto”, y prevé “unos meses de trabajo que ha de ser intenso pero como estamos haciendo hasta ahora, sin parar”. “Creo que lo importante es que desde que se anunció la voluntad y lo hicimos las tres partes, no hemos parado y ya hoy existe un borrador encima de la mesa que lo que marca es un camino y la voluntad de acordar esas cuestiones, que ojalá se definan cuanto antes”.
El Gobierno confirma su compromiso con mejorar las conexiones de Granada
Tras la reunión de la mesa técnica, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, además de confirmar las 16 empresas presentadas, ha dicho que respecto a la variante de Moreda “se está avanzando en la redacción del estudio informativo”. “Por parte del Ministerio se continúa impulsando este gran proyecto cumpliendo el compromiso que adquirió el ministro Óscar Puente”, ha dicho.
Montilla ha explicado que a esto “hay que añadir la variante de Loja, cuyos tramos están todos en ejecución o redactándose el proyecto, con una inversión de 400 millones de euros. Y también la duplicación de la vía entre Archidona y Granada necesaria para poder mejorar las frecuencias”, por lo que “el Gobierno continúa trabajando intensamente para mejorar las conexiones ferroviarias de Granada”.