Córdoba: Transportes prevé gastar 150 millones en “acondicionar” un tramo de la N-432 sin concretar si la convertirá en autovía
- El Gobierno central licita por un más de un millón de euros la redacción del estudio informativo para acondicionar un tramo de la carretera a su paso por la provincia de Granada
El Gobierno central ha licitado por un millón la redacción del estudio informativo para acondicionar y mejorar un tramo de la N-432, la carretera que une las provincias de Córdoba y Granada, un proyecto que contempla la opción de convertirla en autovía -la A-81- y que prevé una inversión de 150 millones, pero de la que aún no hay datos concretos ni tampoco un programa definido.
Lo que ahora ha sacado a licitación el Ministerio de Transportes a través de la Dirección General de Carreteras, es el proyecto de Acondicionamiento y variantes de Puerto Lope y Cuesta de Velillos en la provincia de Granada.
Una licitación de la cartera que dirige Óscar Puente cifra en 1.012.000 de euros, IVA incluido, para un contrato de servicios para redactar el estudio informativo para acondicionar el tramo de la N-432 ubicado ente los municipios de Puerto Lope y Cuesta de Velillos, en Moclín (Granada).
Una carretera “2+1”
Tal y como ha avanzado el periódico Granada Hoy, este anuncio llega sin sin aclarar si algún día se abordará el proyecto global, construir la autovía A-81, ya que la orden de estudio emitida por el Ministerio analizará qué tipo de carretera se implantará: una “carretera 2+1, multicarril o autovía en aquellos tramos donde se justifique por un deficiente nivel de servicio”. Además, y este punto también levanta dudas sobre el futuro de la autovía, es que el estudio se realizará teniendo en cuenta velocidades de 80 a 100 kilómetros por hora “a justificar durante la redacción del artículo”.
En la orden del estudio anexada al pliego de prescripciones técnicas del contrato, el Gobierno avanza que el dossier analizará soluciones que varíen el actual trazado de la carretera N-432 “en caso de que no sea viable la mejora” de este, o si es conveniente un “acondicionamiento”, o “incluso actuaciones de mejora local en determinados tramos” como intersecciones o reordenación de acceso. Asimismo se estudiará “la sección transversal a disponer, según los tramos”.
Es decir, construir una autovía, una carretera multicarril (que tienen al menos dos carriles destinados a la circulación para cada sentido, con separación o delimitación de los mismos, pudiendo tener accesos o cruces a nivel, pero sin ser autovías y sin carriles adicionales o de espera), una carretera 2+1 (tres carriles que combinan su sentido en función del trazado), o una convencional como la actual.
El presupuesto estimado por Transporte para el conjunto de las actuaciones planteadas en el estudio, con los datos actuales, se estima en unos 150 millones de euros.
La carretera con más kilómetros de Córdoba
La N-432 es una carretera nacional que une Badajoz y Granada, pasando por las provincias de Córdoba y Jaén. En concreto, atraviesa Córdoba de Norte a Sur, transcurriendo por Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Espiel, Villaharta, El Vacar, Estación de Obejo, Cerro Muriano, Córdoba capital como enlace a la A-4, Santa Cruz, Espejo, Castro del Río, Baena y Luque.
Es la vía con más kilometraje de la provincia, en total, 223 kilómetros, lo que implica duplicar a la siguiente en longitud, que es la autovía A-4, con apenas un centenar de kilómetros. La N-432 sirve de vía de salida del tráfico procedente de la A-339 desde Priego de Córdoba, Cabra, Lucena, Baena y Alcalá la Real, por lo que su volumen de tráfico aumenta a partir de este punto hasta Granada.