En la antigua Zona Militar, uno de los proyectos de mayor envergadura de la UCO de los próximos años, ya se han realizado la limpieza y recuperación de los patios delanteros y de los espacios ajardinados, con la incorporación del escudo de la Universidad de Córdoba a su fachada principal.
En lo relativo a obras y mejoras en la infraestructura universitaria, las actuaciones más destacadas que se licitaron o adjudicaron durante el pasado curso académico y que representaron casi 3,5 millones de euros son: la rehabilitación del Aula Magna de Medicina (188.000 euros), gimnasio móvil en el Campus de Rabanales (57.000 euros), instalaciones de calistenia también en Rabanales (85.000 euros), obra reurbanización de Rabanales (Fase 1B) (más de 2,7 millones de euros), la reparación de cubiertas Facultad Derecho y Ciencias Empresariales (170.000 euros), y la segunda fase del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (241.000 euros).
Por su parte, a través del Sistema dinámico de obras se han realizado actuaciones por más de 2,1 millones de euros. Entre ellas, según recoge la citada memoria, se encuentran la división del aula b2 del Aulario Averroes, la mejora de la Granja Universitaria, la adecuación de una sala de descanso en el Aulario Averroes, la reparación de fachada y sustitución de ventanas en dos casas de la Colonia de San José, y la sustitución de enfriadoras con bomba de calor en diversos edificios dentro y fuera del Campus de Rabanales.
A la espera de financiación
Además, durante el pasado curso se han licitado y adjudicado la redacción de varios proyectos que la Universidad de Córdoba podrá llevar a cabo “en función de la disponibilidad presupuestaria de los próximos ejercicios”, según deja constancia la memoria. Entre ellos, se encuentran el proyecto de renovación interior del salón de actos del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción (valorado en 73.676,90 euros), el proyecto de rehabilitación exterior de tres casas en la Colonia de San José del Campus de Rabanales (10.890,euros), la rehabilitación de la balsa de riego de la finca de Rabanales (6.000 euros) y el proyecto de reforma de los baños del Aulario Averroes (5.445, euros).
También a lo largo del curso 2024-2025, se han licitado los servicios cuya vigencia había finalizado, por un total anual de aproximadamente 5,6 millones de euros.
En este caso se trata de servicios de limpieza de los centros de la Universidad de Córdoba, valorados en 2,3 millones de euros; el mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento, distribución y evacuación de agua, gas natural y aire comprimido de los edificios y servicios del Campus Rabanales, por 300.000 euros.
A ellos se suman el servicio de control de accesos y de valija en diversos centros universitarios (400.000 euros), el servicio de seguridad y vigilancia para los centros e instalaciones de la Universidad (1,6 millones de euros), el servicio de cocina/comedor del Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción (550.000 euros), y el servicio de mantenimiento y gestión sostenible de las instalaciones de climatización y refrigeración de la UCO (450.000 euros).
En la Facultad de Medicina, por su parte, se han invertido 900.000 euros, financiados por la subvención concedida por el Decreto 874/2024 para llevar a cabo el incremento de plazas y la mejora de la calidad docente. Gracias a esta inversión se ha llevado a cabo la reforma interior del Aula Magna, además del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema audiovisual para uso docente, así como de la instalación del cableado en el Aula Magna, mobiliario para aulas y equipamiento para aula habilidades.
En este balance, la secretaria general de la UCO también destacar la concesión demanial del Colegio Mayor Séneca en régimen compartido, por 7,5 millones de euros, que permitirá a la institución académica contar con espacios totalmente rehabilitados.
A todas estas obras, la memoria suma la convocatoria dotada con 400.000 euros para equipamiento científico-docente que se ha hecho por primera vez y que está destinada a la realización de prácticas docentes de estudios de grado y máster de la UCO, así como la convocatoria del Plan Propio para obras de Reforma, Acondicionamiento y Mejora de las Instalaciones del Campus Universitario por importe de 500.000 euros.