1

Córdoba: La reunión para la conexión de La Colada acaba sin acuerdo: “No hay voluntad de diálogo”

  • La Junta de Andalucía y la Diputación reconocen que el encuentro con la CHG en Ciudad Real ha sido “una oportunidad perdida para buscar soluciones”

 

La conexión del embalse de La Colada y Sierra Boyera continúa paralizada y la que ha sido, hasta el momento, la última reunión a tres bandas entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), la Diputación de Córdoba -representada por técnicos de Emproacsa- y la Junta de Andalucía ha concluido sin acuerdo alguno. Este encuentro, celebrado en la sede de la CHG en Ciudad Real, no ha servido para dar ningún paso adelante.

La Junta de Andalucía fue la institución que solicitó este encuentro con el fin de presentar y explicar las propuestas técnicas del modificado del proyecto de la conducción definitiva entre La Colada y la estación de tratamiento de agua potable de Sierra Boyera, documento que, actualmente, está siendo redactado por la empresa adjudicataria de la dirección de obra. Hay que recordar que fue la CHG la entidad que dio seis meses a la Diputación de Córdoba para modificar el proyecto el pasado 1 de agosto. La misma entidad, que depende del Ministerio de Agricultura, aseguró el 17 de julio que no iba a conceder el permiso para ejecutar las obras que la Junta de Andalucía ya había adjudicado por 9,3 millones de euros en octubre del año pasado.

Al término de este nuevo encuentro, el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta, ha reconocido que el resultado ha sido “desilusionante” porque “nos hemos encontrado con una postura poco colaborativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que se ha limitado a reiterar lo ya expresado en ocasiones anteriores: consideran la obra ejecutada por emergencia como definitiva y emplazan a la Junta a presentar el modificado cuando lo estime oportuno, para resolverlo en el trámite administrativo correspondiente”.

Desde la Junta de Andalucía, ha continuado, “consideramos que esta actitud se aleja del espíritu de diálogo y de búsqueda de puntos de encuentro que deberían presidir la relación entre administraciones, especialmente en un asunto tan sensible como es el abastecimiento de agua a más de 80.000 vecinos del norte de Córdoba”.

Acosta ha señalado que “nuestro único propósito era abrir un espacio de consenso técnico que permitiera a la Confederación realizar aportaciones y pronunciarse sobre el modificado antes de su finalización, de manera que pudiéramos avanzar con seguridad y agilidad. Por desgracia, no ha sido posible, y se mantiene la misma actitud que ya hemos percibido en los últimos meses”.

Pese a ello, la Junta de Andalucía seguirá trabajando “con firmeza para que esta obra fundamental se lleve a cabo con todas las garantías y en el menor plazo posible”, ha indicado. El delegado ha recordado que “el agua no entiende de trámites administrativos ni de diferencias institucionales. Estamos hablando de un recurso vital y de la seguridad hídrica de nuestros pueblos, y no vamos a desistir en nuestro compromiso con la ciudadanía”.

“Sin voluntad de diálogo”

Por su parte, fuentes de la Diputación de Córdoba han señalado a El Día de Córdoba que durante la reunión “no ha habido voluntad de diálogo, ni predisposición a buscar puntos de encuentro técnicos por parte de la representación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana”.

Durante el desarrollo de la misma, tanto la Junta como la institución provincial han explicado las líneas del proyecto modificado, “mientras que la CHG se ha limitado a emplazar a una decisión posterior, que se dará cuando se presente el proyecto de forma oficial”, han subrayado.

La Diputación, han continuado las mismas fuentes, “ha llevado a la reunión para que se consideren propuestas para el proyecto que inciden en la mejora sustancial de las aguas. Se trata de cuestiones fundamentales a las que no podemos renunciar como gestores de un servicio de calidad que se debe prestar a los ciudadanos”.