Córdoba: Encargadas dos obras complementarias a la urbanización del futuro barrio de Huerta de Santa Isabel Oeste por más de dos millones
- La junta de compensación licita los trabajos para dos infraestructuras hidráulicas
La junta de compensación del plan parcial de ordenación de Huerta de Santa Isabel Oeste (PAU-O4) ha sacado a licitación dos obras complementarias a la urbanización que, de este futuro barrio, ya se ejecuta en la zona de expansión de Córdoba. Según aparece recogido en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este lunes, por un lado, se licitan las obras de adaptación y desarrollo de un colector, que parten de un presupuesto base de 1,8 millones de euros (sin impuestos) y un plazo de ejecución de nueve meses. Por otro lado, también se encarga la conexión de una de las arterias hidráulicas de la zona, en este caso con un presupuesto de base de 800.000 euros (también sin impuestos) y un plazo de ejecución de la obra de cuatro meses. El último día para presentar ofertas será el 20 de octubre.
Mientras tanto, las obras de urbanización pura y dura de los terrenos del futuro barrio de Huerta de Santa Isabel Oeste siguen adelante. En julio de este año, el grado de ejecución de los trabajos superaba el 30%, teniendo en cuenta que el plazo para que finalicen es, más o menos, primavera del año que viene. En Huerta de Santa Isabel Oeste, que dará continuidad a los barrios de Turruñuelos (que tendrá por el norte), las Palmeras (por el sur) y a Huerta de Santa Isabel Este, hay capacidad para 3.600 viviendas, de las cuales, más de la mitad, serán de VPO. Ahora mismo, el desarrollo de este plan parcial es el de mayor tamaño de todos cuando la Junta (que cuenta con varios miles de metros en la zona) ejecuta en Andalucía. En este caso, el Gobierno andaluz invierte cerca de 17 millones de euros en esta urbanización.
Obra ejecutada por Jicar y Acciona
La unión temporal de empresas formada por Jicar y Acciona fue la elegida por la junta de compensación de esta zona para llevar a cabo los trabajos de urbanización, presupuestados en 32,1 millones de euros y que tienen un plazo de ejecución de 25 meses.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil, ya que los trámites para hacer realidad Huerta de Santa Isabel Oeste empezaron en 2006, pero quedaron paralizados tras aflorar restos de un edificio de época califal, lo que obligó a una reordenación y a su declaración como reserva arqueológica.
De sus cerca de medio millón de metros cuadrados de suelo, más de 58.600 serán para equipamiento educativo; casi 85.000, para zonas verdes, parques y jardines; 29.700, para espacio deportivo; 12.900, para un centro social; y casi 9.500, para un centro comercial. Se da también la circunstancia de que Huerta de Santa Isabel Oeste será el barrio que albergará el futuro pabellón Córdoba Arena.