Córdoba: El Gobierno niega que vaya a haber nuevos regadíos en Córdoba
- Lo único previsto es la actuación de obras de reducción de la dependencia energética y digitalización de la zona regable Genil-Cabra por un valor de 7,14 millones de euros
El Gobierno central niega que vaya a haber nuevos regadíos en la provincia de Córdoba, al menos en el año 2022. A preguntas del diputado socialista Antonio Hurtado sobre la variación en cuanto a extensiones de regadíos que se van a dar en la provincia de Córdoba y acerca de dónde se van a producir los aumentos de áreas de regadíos y para qué productos agrícolas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación responde que “no tiene programado el inicio de obras de transformación de tierras de secano en regadío en la provincia de Córdoba, por lo que no habrá incremento o variación de extensiones de regadío”.
Asimismo, en cuanto a la modernización de las instalaciones de regadío ya existentes (sin variación de extensión regable), el Gobierno se remite a la implementación de la medida C3.I, es decir, el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluida a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la economía española. Para su implementación se firmó el 25 de junio del 2021 el convenio entre el Ministerio de Agricultura, que lidera Luis Planas, y Seiasa, Sociedad Estatal de Infraestructura Agraria. en relación con las obras de modernización de regadíos del citado plan.
En concreto, en este convenio se incluye la actuación obras de reducción de la dependencia energética y digitalización de la zona regable Genil-Cabra, en la provincia de Córdoba, por un valor de 7,14 millones de euros. Con estas actuaciones se instalarán bombeos fotovoltaicos y obras complementarias y de eficiencia energética en esa zona regable.