1

Córdoba: El aeródromo de Hinojosa del Duque contará con una inversión inicial de 1,4 millones

  • La fase inicial del proyecto contará con una pista de 1.040 metros de longitud por 23 de ancho

 

Los terrenos del Aeródromo Municipal de Hinojosa del Duque han sido el marco de presentación un proyecto cada día más ilusionante para el norte de Córdoba, cita en la que ha estado presente el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, los concejales del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, Santiago Jesús Aranda, Juan Antonio Antón, María Antonia Ramírez, Agustín Romera, Mamen López y Juan Diego Fernández, junto a los representantes de la empresa Air Attack On Fire, Daniel Medrán y María Teresa Patiño.

El primer teniente de alcalde de Hinojosa del Duque, Santiago Jesús Aranda, ha dado las gracias por la visita al presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y a los representantes de la empresa, ante un “proyecto cargado de posibilidades para el futuro de nuestra comarca”. Por su parte, el segundo teniente de alcalde, Juan Antonio Antón, ha destacado que se trata de “un proyecto que nos llena de ilusión, por lo que contar con el apoyo de Diputación de Córdoba es crucial para que beneficie a toda la zona norte de Córdoba”.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha calificado “de aventura maravillosa la construcción del nuevo Aeródromo de Hinojosa del Duque, impulsada por un ingeniero aeronáutico, Daniel Medrán, de nuestra tierra, y que pueden suponer un impacto económico importante para Los Pedroches en muy poco tiempo”.

Fuentes ha calificado el Aeródromo como “una oportunidad histórica para Los Pedroches y para Córdoba, porque cambiamos el modelo y base tecnológica de nuestra tierra”, por lo que ayer “el Pleno de la Diputación de Córdoba apoyó ayer una colaboración para que este aeródromo vuelva a ser una gran plataforma aeronáutica que genere mucha riqueza y mucho empleo”. En este sentido, Fuentes ha anunciado una inversión por parte de Diputación en el Aeródromo de 125.000 euros.

El escenario es abrir”, ha explicado Fuentes, por lo que “vamos a apoyar desde Diputación esta iniciativa ya que esto es un antes y un después para la zona norte de Córdoba”. Salvador Fuentes ha señalado que “este proyecto supone un futuro complejo aeronáutico muy importante en un escenario nacional e internacional, con tres actuaciones: una base para la lucha contra los incendios, cubriendo una gran extensión de terreno; una base de operaciones para todo tipo de empresas de servicios aeronáuticos; y también para empresas logísticas, algo que va de la mano con la instalación en Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra, lo que abre unas oportunidades importantísimas para este Aeródromo”.

Además, Salvador Fuentes ha destacado la importancia de la instalación de una Escuela de Pilotos, lo que significa “una apertura a la formación profesional”, para lo que ha mostrado su compromiso y de la Junta de Andalucía para “pagar becas para aquellos jóvenes que quieran estudiar en esta Escuela de Pilotos, y que tengan una oportunidad”.

Por su parte, Daniel Medrán, representante de la empresa Air Attack On Fire, ha destacado que es “un proyecto ilusionante, que llega con una inversión importante para construir un aeródromo de uso restringido, propiedad del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, cedido a la empresa por un total de 40 años.”

Medrán ha destacado que será un lugar para “la realización de distintos trabajos aéreos como la extinción con aeronaves, vuelos turísticos, recreativos o privados, o la formación de pilotos”. En este sentido, ha recalcado que “la fase inicial del proyecto contará con una pista de 1.040 metros de longitud por 23 metros de ancho, y una inversión inicial de 1.400.000 euros por parte de la empresa, a lo que se sumarán inversiones privadas para la construcción de edificaciones de otras empresas que lo requirieran, además de otros usos que podría tener la instalación”.

Por último, Daniel Medrán ha destacado que se trata de un emplazamiento “clave por su localización geográfica, lindando tanto con Extremadura y Castilla La Mancha, que servirá tanto para aviones terrestres como para aviones anfibios”.