1

Córdoba: Dos meses de obras de mejora en calles del entorno de los centros cívicos de la Fuensanta y Vallehermoso

  • Los trabajos afectan a las vías Arquitecto Sáenz Santamaría, Nuestra Señora de Belén, Periodista Baldomero Muñoz y Periodista Miguel Ortíz; además de a las de avenida de Miralbaida, Maria la Talegona y Paseo de los Verdiales

Varias calles de los entornos de los centros cívicos de la Fuensanta y Vallehermoso estarán durante dos meses de obras de mejora de la accesibilidad. El Ayuntamiento ha adjudicado las actuaciones a Sercam Proyectos y Construcciones por 73.279 euros (IVA incluido) en el caso de las calles el entorno del Centro Cívico Fuensanta y de 72.245 euros (también IVA incluido), en el caso de las del entorno del Centro Cívico Vallehermoso. En total, 145.525 euros.

Estas actuaciones incluyen los trabajos de preparación de los terrenos, los de demolición, la reparación de las vías incluyendo su repintado (también en el caso de los pasos de cebra), trabajos de pavimentación, de repavimentación, de construcción de vías peatonales y de pintura de superficies de aparcamiento. Asimismo, las actuaciones contemplan la instalación de barreras viarias y de señales de tráfico, trabajos de cimentación de calles y de acera y trabajos de albañilería.

En el caso del entorno del Centro Cívico Fuensanta (en el barrio de Santuario, en el Distrito Sureste) se realizarán obras en las calles Arquitecto Sáenz Santamaría, Nuestra Señora de Belén, Periodista Baldomero Muñoz y Periodista Miguel Ortiz.

Según se detalla en el proyecto, en el caso de las actuaciones en la calle Arquitecto Sáenz de Santamaría vienen a completar obras anteriores ejecutadas por las Delegaciones Municipal de Inclusión e Infraestructuras en la mejora de la señalización horizontal y vertical de aparcamientos reservados.

Y en el caso del entorno del Centro Cívico Vallehermoso (ubicado en el distrito de Poniente Norte, en el barrio de Miralbaida) se realizarán obras en la avenida de Miralbaida, y las calles María la Talegona y Paseo de los Verdiales.

En el contrato se insiste en que el objeto de todas estas actuaciones es el de “garantizar itinerarios peatonales accesibles que permitan su uso, de forma autónoma y en condiciones de seguridad, a las personas con discapacidad en cumplimiento de la normativa sobre accesibilidad vigente”.

“Somos conscientes de que toda la ciudad está mal en materia de accesibilidad universal. Para que estuviese bien deberíamos empezar de cero en otro sitio. Por eso nos estamos poniendo al día en lo que durante décadas se ha hecho mal porque la normativa lo permitía”, señaló hace unos días el edil de Inclusión y accesibilidad, Bernardo Jordano, al presentar las obras que supondrán la mejora de la accesibilidad de 115 pasos de peatones repartidos por los distintos barrios de la ciudad.

En aquella ocasión comentó que en el entorno del Centro Cívico de la Fuensanta acometeran obras en hasta nueve pasos de peatones y que en el entorno del Centro Cívico de Vallehermoso las actuaciones a llevar a cabo afectarán a hasta 21 pasos de peatones.

I Plan de Accesibilidad Universal 2025-2030

El Ayuntamiento anunció a finales del pasado año que ya tenía listo su I Plan de Accesibilidad Universal para el periodo 2025-2030, plan que contampla un presupuesto total de casi 30 millones de euros. “El plan no solo incluye la eliminación en la ciudad de las barreras físicas, sino también otro tipo de medidas para que Córdoba sea accesible universalmente para todas las personas”, detalló entonces Jordano.

Entre esas medidas, el propio alcalde, José María Bellido, citó las de “la pavimentación de calles; la actuación en los alcorques que están sin tapar en la ciudad; la adaptación en materia de accesibilidad de los edificios municipales; cómo se ubica el mobiliario urbano en la calle si este supone una barrera para las personas, la adaptación también en materia de accesibilidad del transporte público, la de los parques y jardines, la actuación en rejillas del alcantarillado que pueden ser también una barrera, la mejora de los pasos de cebra…”.