1

Córdoba: Adif licita las instalaciones de vigilancia de la vía del AVE entre Madrid y Sevilla

  • El presupuesto de licitación es de 5,9 millones

Adif ha licitado un contrato para la ejecución de obras de instalaciones de videovigilancia (CCTV), control de accesos y anti-intrusión de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla.

Mediante este contrato, Adif tiene como objetivos renovar las instalaciones existentes para mejorar el servicio ferroviario y su disponibilidad, incrementar la capacidad de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y su regularidad, mejorar la seguridad y la fiabilidad de las instalaciones, racionalizar y optimizar la explotación ferroviaria y, finalmente, permitir el despliegue del sistema de protección ERTMS nivel 2.

Según ha informado la empresa en una nota, el contrato tiene un presupuesto de licitación de 5.982.841,81 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de 48 meses.

La empresa adjudicataria deberá, con carácter general, realizar tanto la ejecución de las obras, pruebas y puesta en servicio de las instalaciones proyectadas, como toda tramitación administrativa que determine la Dirección del Contrato para la consecución de los trabajos. El adjudicatario deberá también realizar las tareas de pre-mantenimiento necesarias hasta la puesta en servicio, compatibilizando estos trabajos con la explotación comercial y sin repercusión sobre la misma.

Las principales actividades a realizar son, según la misma fuente, dotar de instalaciones de videovigilancia, control de accesos y anti-intrusión en los edificios técnicos, casetas GSM-R, subestaciones eléctricas, casetas técnicas de circuitos de vías y casetas de detectores de ejes calientes de la línea de AV Madrid-Sevilla. Asimismo, dotar de instalaciones de videovigilancia en los pasos superiores y en los túneles de la línea. Además debe suministrar, instalar, configurar, probar y poner en servicio de nodos de la Red de accesos a los sistemas VCA (análisis de contenido de vídeo).

El contrato se enmarca en los trabajos de renovación que se acometen en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla, la primera que se puso en explotación en España y que suma cerca de 30 años en servicio, con el fin de que mantenga en el futuro los altos estándares de fiabilidad y confort que ofrece actualmente.