1

Cádiz: Sanlúcar: El Pleno aprueba la financiación de las obras pendientes de la Edusi

El Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar ha aprobado por unanimidad una modificación presupuestaria destinada a invertir casi 1,5 millones de euros en distintas obras pendientes de ejecución o demandadas en la ciudad desde hace años.

Según explicó el portavoz del Gobierno local, David Salazar (PSOE), posibilitará, por un lado, “la renovación de la red de saneamiento y abastecimiento de la calle Andrés Carmelo Aznar”, situada en la zona de Monteolivete, con una inversión de 250.000 euros; y la construcción de la sala multiusos proyectada en el Complejo Polideportivo Municipal con un coste de 50.000 euros.

La modificación presupuestaria aprobada, que “se financia con remanentes de la Gerencia de Urbanismo de ejercicios anteriores”, también “permitirá al Ayuntamiento aportar la parte correspondiente de varias obras recogidas en los fondos” de la llamada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), a saber, la rehabilitación de la antigua Cárcel Real, el histórico edificio de la Plaza de la Paz, para su apertura como centro de servicios a la comunidad, con casi 380.000 euros; la conexión de los barrios Alto y Bajo de la ciudad a través de una escalera mecánica y un ascensor en el Carril de San Diego, con más de 180.000 euros; la remodelación del denominado Eje Patrimonial del Barrio Alto, cuyo objetivo es dotar de una única plataforma la zona que une la histórica fortaleza y el Palacio Municipal, con cerca de 370.000 euros; y la ampliación del Centro de Servicios Sociales del Barrio Alto, con más de 240.000 euros.

La Corporación local también aprobó, con la única abstención de IU y Ciudadanos, los “actos preparatorios para la construcción y explotación, mediante concesión de obra pública”, del aparcamiento proyectado en Bajo de Guía. También salió adelante, en ambos casos por unanimidad, el convenio que firmarán el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para la ejecución del proyecto Entre Plazas y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

En el lado de la oposición, IU y el PP reprocharon al Gobierno local que llevara al Pleno todas estas iniciativas “con fines únicamente electoralistas”, dada la proximidad de los comicios de mayo, después de “cuatro años sin haber hecho absolutamente nada”. Además, se hicieron eco de las quejas de los trabajadores de los autobuses urbanos, que protestaron junto a la puerta del Palacio Municipal.