Cádiz. San Roque: El Pleno de San Roque aprueba unos presupuestos de 107,6 millones para 2026
- El PP vota en contra y tilda las cuentas de “irreales, opacas y sin planificación”
El Pleno del Ayuntamiento de San Roque ha aprobado este jueves los presupuestos municipales para el ejercicio 2026, que ascienden a 107,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 15% respecto al presente año. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PSOE y la edil no adscrita, y el voto en contra de PP, 100×100 San Roque y Vox.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que las nuevas cuentas refuerzan las políticas sociales, el empleo, la vivienda y las inversiones públicas, “manteniendo los impuestos en el mínimo legal y garantizando la estabilidad económica municipal”.
El documento presupuestario, que deberá ser aprobado definitivamente en diciembre para entrar en vigor el 1 de enero, incluye tanto el presupuesto del Ayuntamiento como el de las empresas públicas Emadesa, Emroque, Multimedia y Amanecer, alcanzando una cifra consolidada de 120 millones de euros antes de ajustes.
Los ingresos provendrán principalmente de impuestos directos (IBI, IAE e IVTM), que aportarán la mitad del total. Los indirectos alcanzarán los 14 millones, las tasas municipales 13 millones, las transferencias corrientes 19,3 millones y los ingresos patrimoniales unos 3 millones.
El equipo de gobierno ha reiterado que no habrá incrementos en la presión fiscal. “La contribución urbana y el sello del coche seguirán en los mínimos legales”, señaló Ruiz Boix, quien recordó que el Ayuntamiento continuará aplicando bonificaciones al impuesto de construcción y reforma de viviendas, así como a la renovación de nichos de cementerio.
Los presupuestos de 2026 quedan ahora en exposición pública antes de su aprobación definitiva, prevista para el mes de diciembre. De no presentarse alegaciones, entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, “consolidando un modelo de gestión que prioriza la inversión social y la estabilidad financiera”, según el gobierno local.
Críticas del PP: “Un presupuesto sin rigor ni planificación”
El Partido Popular justificó su voto en contra al considerar que los presupuestos “no responden a las necesidades reales del municipio” y que “repiten los errores de ejercicios anteriores”. “El documento presentado por el equipo de gobierno no es un plan de futuro, sino un instrumento de propaganda política diseñado para servir a intereses personales y partidistas del alcalde”, afirmó el portavoz popular durante su intervención en el pleno.
El PP denunció que los ingresos previstos “son ficticios”, recordando que en 2025 se presupuestaron 45 millones de euros y solo se recaudaron 12. “Estamos ante un presupuesto inflado, con cifras irreales y una ejecución inferior al 45%, lo que evidencia una gestión ineficiente”, subrayaron.
Los populares también lamentaron la “ausencia total de participación ciudadana” en la elaboración de las cuentas y alertaron del “aumento del gasto corriente y la privatización de servicios mediante contratos externos”, lo que —a su juicio— “reduce la capacidad de inversión del Ayuntamiento y pone en riesgo su estabilidad económica futura”.
Aprobadas otras medidas y reconocimientos
Durante la sesión, el Pleno aprobó también la solicitud de ayudas a la Junta de Andalucía para sufragar actuaciones extraordinarias de limpieza viaria realizadas tras la DANA de 2024, con un gasto de casi 27.000 euros.
Asimismo, se aprobó la recuperación del dominio público ocupado por una pérgola del restaurante Brosko en Pueblo Nuevo de Guadiaro y la denominación de una calle como “Antonio Barberán Cárdenas”, en reconocimiento a su labor social y vinculación con el Pinar del Rey y la romería de San Roque.
También se dio luz verde a la creación de nuevas fichas de puestos de trabajo (como Técnico Superior Informático, Ingeniero de Electricidad o Técnico Deportivo) y la actualización de las retribuciones para los empleados municipales que integren los equipos de guardia.
El Pleno aprobó igualmente la nueva Ordenanza de Venta Ambulante, que regula los mercadillos semanales del municipio —en el casco, Taraguilla, Estación, Puente Mayorga, Guadiaro y Torreguadiaro—, así como el crédito extraordinario de 4 millones de euros para Emadesa, destinado a obras urgentes antes de final de año.