1

Cádiz. La Línea de la Concepción: La Línea invertirá 9,5 millones de euros en la mejora de las redes de saneamiento

  • El Ayuntamiento firma un convenio con la Mancomunidad, responsable del ciclo integral del agua en la ciudad

El Ayuntamiento de La Línea y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar han firmado este lunes un convenio de colaboración para articular una inversión en infraestructuras hidráulicas de 9,5 millones de euros, que permitirá ejecutar mejoras en el saneamiento de la ciudad. En el acto de la firma han participado el alcalde de la ciudad, Juan Franco; el presidente del ente comarcal, Juan Lozano, y su vicepresidente y consejero delegado de Arcgisa, Juan Macías.

La inversión correrá por cuenta del Ayuntamiento con cargo a los ingresos y recursos derivados de los patrimonios públicos de suelo, mientras que Arcgisa colaborará en el control de la ejecución de las obras. El Consistorio linense aprobó definitivamente en enero de 2021 una modificación puntual de elementos del PGOU vigente que le permitía incorporar un nuevo capítulo de ingresos derivados de la gestión del patrimonio público de suelo para acometer distintas actuaciones, entre ellas en infraestructuras hidráulicas.

Las actuaciones previstas son la EDAR del Cementerio, el colector de la zona norte, un nuevo colector de pluviales en el Puerto Deportivo, la renovación de conducciones entre la avenida Príncipe de Asturias y la frontera, actuaciones en las calles Sol, Gibraltar y Gravina, adecuación de un nuevo colector en la playa de levante, alivio de pluviales en la calle Gibraltar y mejoras para adaptaciones de las EBAR existentes.

Juan Franco ha subrayado la “extraordinaria importancia” de este convenio, que permitirá hacer frente a “uno de los mayores problemas que presenta la ciudad en materia de infraestructuras debido a la deficitaria situación del saneamiento”. Las actuaciones se acometerán en breve, cumpliendo con los requerimientos descritos en el Plan Director de Infraestructuras Hidráulicas.

El regidor ha recordado que el Ayuntamiento tiene delegadas a la Mancomunidad las competencias del ciclo integral del agua, con la colaboración de la empresa pública Arcgisa, y ha agradecido el trabajo desarrollado por personal técnico de  las dos instituciones, además de la buena predisposición y trabajo llevado a cabo por el presidente comarcal.

Juan Lozano ha calificado la firma como “un día muy importante para La Línea” y ha incidido en la dotación de más de 9 millones de euros en inversiones para la mejora del saneamiento. Una vez firmado el convenio, Lozano ha señalado que se abre el proceso para la salida a licitación de los distintos proyectos previstos, hecho que coincidirá con las obras en infraestructuras y saneamiento que se llevarán a efecto con cargo a los 7,3 millones de euros que el ministerio de Hacienda puso a disposición de la Mancomunidad y los ayuntamientos -1,3 millones serán para La Línea- para dar un impulso a las obras hidráulicas en toda la comarca. Lozano ha felicitado al alcalde y al consejero delegado de Arcgisa por su gestión.

Macías ha coincidido en la importancia de esta inversión y ha subrayado que será el Ayuntamiento el que financie también los gastos generales, es decir, todo el personal necesario para fiscalizar que se ejecuten las obras conforme a proyecto con el objeto de no sobrecargar los recursos humanos de Arcgisa. Además, ha recordado desde una visión histórica como nada más llegar al gobierno municipal, en el año 2015, “no había planificación alguna para afrontar los graves problemas de saneamiento e infraestructuras hidráulicas”, por lo que se ha realizado un estudio de las necesidades, con la ejecución de un Plan Director en el que se recogían inversiones de 15 millones de euros en nueve años.

El convenio firmado hoy supone una de las vías de financiación con las que se cubre esta partida, que permitirá afrontar aproximadamente el 65% de las necesidades de inversión en infraestructuras hidráulicas. Del resto, ya se han ejecutado distintos proyectos, como en la vía de servicio de la avenida de España o la calle Montserrat, mientras que el Ayuntamiento mantendrá la búsqueda de financiación, como las del ministerio de Hacienda y otras dentro del presupuesto municipal, para acometer obras como las que se realizan actualmente en la calle Pedreras. Juan Macías ha agradecido la predisposición que ha existido para la firma de este convenio por parte del presidente de la Mancomunidad y del alcalde.