Cádiz. La Janda: La Janda sigue a la espera de poder desarrollar muchos de sus proyectos
-
Las depuradoras de Conil, El Palmar y Barbate son algunas de las infraestructuras que acumulan en su tramitación años de retraso, a lo que se une la falta de mejora de carreteras
La comarca de la Janda y las localidades que la conforman se encuentran en un territorio de la provincia que precisa de millones de euros en inversión para ponerse a la altura de otras zonas más pobladas y desarrolladas como las bahías de Cádiz y Algeciras, o la Costa Noroeste.
Infraestructuras viarias, depuración y abastecimiento de agua, alcantarillado y aumento de potencia eléctrica son algunas de las carencias que vienen denunciando ciudadanos, industriales y entidades administrativas a través de sus representantes institucionales, que llaman a puertas de administraciones superiores como el Estado, la Junta o la Diputación, donde se encuentran, desde hace años, proyectos fundamentales para ponerse a la altura de la demanda de los residentes, y de los miles de visitantes que cada año eligen estas localidades para pasar sus vacaciones o encontrar su futuro lugar de residencia.
Precisamente, la falta de mejoras o la construcción de nuevas depuradoras es uno de los problemas sin resolver en la comarca. Así, Barbate sigue a la espera, desde hace décadas, de que se construya una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de ciclo terciario, que depure las aguas negras del núcleo matriz y la vecina Zahara de los Atunes, que está conectada a través de un colector y que con varias estaciones de bombeo traslada las aguas negras hasta la actual depuradora, que está denunciada por no cumplir con la necesidades que precisan estas poblaciones.
Lo último ha sido una reclamación de los vecinos residentes en la zona del Botero, que consideran que la ubicación buscada para la futura EDAR quedaría muy cerca de sus viviendas y les ocasionaría problemas de salud.
Otra de las depuradoras que lleva años proyectada, y que no se construye de momento, es la que uniría los vertidos de Los Caños de Meca, Zahora y El Palmar. La Junta sacó a licitación la redacción del proyecto, pero de momento, no se contempla ninguna fecha para iniciar su construcción. Esta misma zona de la costa está a la espera que llegue el agua potable a sus casas y negocios. A excepción de unos pocos negocios de El Palmar y algunas urbanizaciones de Los Caños, además de los colegios de Zahora y El Palmar, así como el centro de barrio y el consultorio, el agua sigue sin llegar de una manera uniforme a la franja costera de la Janda.