Cádiz. El Puerto de Santamaría: La APBC invierte 4 millones en la reconstrucción de parte del muelle portuense
- Los trabajos ya han comenzado en la margen izquierda, frente al antiguo muelle del Vapor, y durarán unos diez meses
Desde hace más de una semana son visibles los trabajos que acomete la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) en la margen izquierda del río Guadalete.
El organismo portuario invertirá 4,04 millones de euros (IVA incluido) en la reconstrucción del tramo IV de uno de los muelles de El Puerto de Santa María, ubicado en la margen izquierda del Guadalete, frente al antiguo muelle del Vapor.
El proyecto, que se ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A. y CIOMAR, S.L. consiste en rehabilitar un tramo de 160 metros de longitud, que se encuentra en el sector conocido como AA1, y que originalmente absorbía tráficos fundamentalmente de pesca, aunque con el traslado del recinto pesquero aguas abajo de la desembocadura este tramo de muelle quedó liberado de este tipo de tráfico.
De hecho, la nueva ordenación prevista en este espacio, con desarrollos enfocados a usos comerciales y recreativos, suponía nuevas exigencias que podían llegar a condicionar la funcionalidad y operatividad de estas infraestructuras.
Ante esta situación, en abril de 2022, la APBC realizó una inspección técnica del muelle, donde se detectaron afecciones relevantes vinculadas a fenómenos de corrosión de las armaduras, principalmente en las vigas y losas que integran el tablero del muelle.
Tras esta visita se determinó la necesidad de llevar a cabo la reforma del tramo IV del sector AA1, cuyo objetivo principal es adaptarse a los nuevos usos asociados a esta zona conservando su funcionalidad al seguir permitiendo el atraque de embarcaciones, aunque con un carácter cada vez más lúdico y turístico en virtud a futuras concesiones de las explanadas colindantes. La nueva estructura se ha diseñado con el criterio de mantener una estética homogénea de los paramentos de los muelles desde la margen derecha del río.
El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diez meses, incluye su demolición total y la construcción de una nueva estructura con la misma tipología de pilotes hincados. El diseño incluy pilotes prefabricados de sección cuadrada de 40×40 centímetros; vigas prefabricadas de 60×40 centímetros, que se colocarán en los sentidos longitudinal y transversal de la estructura; un forjado alveolar, formado por los alveolares de 30 centímetros de espesor, complementados con una capa de compresión de 10 centímetros, para garantizar la rigidez y estabilidad del sistema estructural.
Estas especificaciones aseguran que la infraestructura sea robusta, funcional y adecuada para las nuevas demandas del puerto, ya que deberá soportar principalmente la actividad del futuro desarrollo de la AA1.
Desde la APBC recuerdan que “la reconstrucción del muelle del tramo IV es un paso clave en la transformación del puerto hacia una visión más moderna y sostenible. Este proyecto no solo busca garantizar la operatividad de las instalaciones, sino también contribuir al desarrollo económico y social de la Bahía de Cádiz, mediante la dinamización de actividades vinculadas al turismo y al comercio recreativo”.
La adjudicación de los trabajos se llevó a cabo el pasado mes de diciembre, aunque no ha sido hasta ahora cuando han comenzado a ejecutarse los trabajos.
El pliego de condiciones establecía en principio un plazo de ejecución de doce meses y un presupuesto asciende a 4,5 millones de euros, que finalmente se han visto reducidos. A la licitación se presentaron tres ofertas, produciéndose la adjudicación de los trabajos a finales del pasado año.
En cuanto a los planes para convertir la margen izquierda en un espacio de ocio, las últimas noticias datan de principios de 2023, cuando se presentó en el Ayuntamiento portuense un proyecto para la construcción y explotación de una zona comercial, de ocio, esparcimiento y hotel, con una inversión cercana a los 37 millones de euros y la creación de alrededor de 300 puestos de trabajo.
No obstante, desde esa fecha no se ha vuelto a tener noticias del proyecto impulsado por la empresa Rio Marina Desarrollos, S.L .