Cádiz: El Ayuntamiento de Cádiz renovará totalmente el “viejo” carril bici de Sanidad Pública
-
Afronta la modernización de esta vía, la primera específica para bicicletas en la ciudad, incluyendo también la avenida de la Bahía y eliminando las dársenas de las paradas del bus
El Ayuntamiento de Cádiz va a invertir 1,1 millón de euros, de los que el 80% se financian con fondos europeos, en la reforma integral de los carriles bici que cubren los recorridos de las avenidas de la Sanidad Pública, Huelva y de la Bahía. El primero de ellos es, además, la vía ciclista más antigua de la ciudad, pues se abrió hace dos décadas una vez urbanizada el nuevo paseo sobre el tren ya soterrado.
El proyecto que se afronta ahora, y cuyo contrato de obra está en fase de adjudicación, supondrá un cambio radical para este viario que, en día, provocó más de una polémica al considerase que el carril no se diferenciaba apenas nada del acerado normal, con el riesgo que ello podría suponer para los viandantes, aunque, lo cierto, es que mantenía un diseño similar al de otras ciudades.
De esta forma, el plan supone demoler todo el carril actual para su sustitución por el modelo ya existente en el resto de la capital, donde hay una diferenciación visual más clara entre la zona de paso para las bicicletas (y los cada vez más abundantes patinetes) y la tradicional acera.
A la vez se busca un trazado lo más recto posible, eliminando también los desniveles que hay en algunos tramos y el cruce por zonas arboladas, cuyas raíces están levantando el suelo en algunas partes del trayecto. Igualmente se eliminarán los peldaños en las inmediaciones de l avenida de Segunda Aguada, junto a la estación de cercanías de Renfe.
De la misma forma se va a actuar en la avenida de la Bahía, aunque el mayor ancho de esta acera siempre ha facilitado el uso del carril bici sin incidencias. En este caso, los trabajos se extenderán hasta la altura del parque de Astilleros, donde ya se mantiene se habilitó una vía con el diseño más moderno.