Cádiz. Chipiona: Arrancan las obras para el nuevo Punto Limpio que la Junta abrirá en Chipiona
- La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, visita el comienzo de los trabajos en la Urbanización Costa Ballena
- La actuación se enmarca en el Plan de Puntos Limpios de Andalucía, dotado con 7 millones de euros para la creación de 12 instalaciones en la comunidad
La Junta de Andalucía inicia desde este martes las obras para construir el nuevo punto limpio de Chipiona, que se ubicará en la zona de Costa Ballena, donde invertirán un total de 483.191,96 euros. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, visitó los trabajos iniciales en los que se está preparando el terreno de una superficie de 3.375 metros cuadrados. Además, informó de un plazo de ejecución de la misma de cuatro meses.
El proyecto se enmarca dentro del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, una estrategia que se remonta al 2023 por la que se construirán hasta 12 instalaciones de esta índole en diferentes puntos de la comunidad. Además de Chipiona, ya han sido adjudicadas las obras en Camas, Mairena del Aljarafe y Bormujos, en Sevilla, así como en Mengíbar, en Jaén. En total, se trata de una inversión de 7 millones de euros que se cofinancia con los fondos europeos del programa FEADER.
Además de la consejera, el alcalde de la localidad chipioneros, Luis Mario Aparcero, así como la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, y otros representantes, destacaron la colaboración institucional que existe entre el Ayuntamiento de Chipiona, que ha ofrecido los terrenos para la construcción del punto limpio, y el Gobierno andaluz, encargado de la ejecución de esta infraestructura.
García subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo de infraestructuras que promuevan un modelo de gestión de residuos más responsable y sostenible. En esta línea, recordó que el Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030) establece como objetivo que todos los municipios andaluces de más de 2.000 habitantes cuenten con una red adecuada para la separación y tratamiento de residuos domésticos.
El nuevo punto limpio de Chipiona, cuya construcción seguirá criterios de sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados, permitirá a los ciudadanos realizar una recogida separada de residuos, facilitando su posterior tratamiento y reciclaje. “No solo apostamos por una obra útil, sino también ejemplar en su ejecución“, afirmó García, destacando el uso de materiales valorizados para reducir la huella ambiental del proyecto.
La consejera también recordó que esta actuación se alinea con los principios de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, una normativa pionera que impulsa un modelo productivo más sostenible y eficiente en el uso de recursos naturales. En este sentido, señaló que “invertir en infraestructuras como esta no es solo apostar por servicios públicos, sino también por educación ambiental y el bienestar de las futuras generaciones“.
El Plan de Puntos Limpios forma parte de un esfuerzo más amplio de la Junta por modernizar la gestión de residuos en la comunidad autónoma. En 2024, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente destinó 217,6 millones de euros a proyectos orientados a fomentar la economía circular, y en 2025 se prevé una inversión adicional de 81,4 millones para mejorar los sistemas de recogida y tratamiento de residuos.
Con esta actuación, el municipio de Chipiona da un paso adelante en materia de sostenibilidad y gestión ambiental, alineándose con los objetivos del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 y los principios de la Economía Circular impulsados por la Junta de Andalucía.