Un nuevo modelo de justicia
El Partido Judicial de Algeciras, con 22 órganos unipersonales y una sección de la Audiencia Provincial de Cádiz, está actualmente repartido en cinco sedes, dos de ellas arrendadas. Esta dispersión dificulta la eficiencia del servicio y genera un elevado coste en alquileres. La futura Ciudad de la Justicia permitirá centralizar los órganos de la Jurisdicción Penal, mientras que los de carácter civil se mantendrán en la actual sede de la Plaza de la Constitución, duplicando el espacio disponible hasta los 18.152 metros cuadrados de uso útil.
El edificio se levantará en una parcela de 3.571 m² cedida por el Ayuntamiento de Algeciras en la avenida Virgen del Carmen, donde actualmente se ubica la sede de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial. Ese inmueble será demolido debido a su mal estado y a su incapacidad para adaptarse al nuevo modelo de tribunales de instancia que entrará en vigor en 2025.
La nueva Ciudad de la Justicia contará con 13.086 metros cuadrados construidos, distribuidos en un edificio con sótano y dos alturas, además de un torreón de seis plantas. Desde su vestíbulo y las escaleras centrales se podrá contemplar la bahía de Algeciras y el Peñón de Gibraltar, gracias a una gran cristalera que será su seña de identidad arquitectónica.
Una obra por fases y sin parar la actividad judicial
El proyecto ha sido redactado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora y se ejecutará en dos fases, para garantizar que el servicio judicial no se interrumpa. La primera fase, que durará de 18 meses, constará de la construcción del torreón de seis plantas y el derribo parcial del pabellón norte, ya en desuso. La segunda, con un plazo de ejecición de 20 meses, consistirá en el traslado de órganos judiciales al nuevo edificio, la demolición del inmueble actual y la finalización del complejo.
Una vez terminadas las obras, la nueva sede albergará todos los órganos penales, incluyendo los juzgados de lo Penal, Instrucción, Violencia sobre la Mujer, Juzgado de Guardia, Fiscalía, Sección de Menores e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Dispondrá de 10 salas de vistas, dos salas Gesell, salas de lactancia, aparcamientos, zona de detenidos y cuatro accesos diferenciados para público, personal y personas custodiadas.
Sostenibilidad y eficiencia
El edificio será el primero en Algeciras con categoría de consumo energético casi nulo (NZEB). Estará dotado de cubiertas ajardinadas, placas solares, climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica avanzada. Además, será plenamente accesible para personas con movilidad reducida.
El proyecto fue presentado el pasado mes de junio al alcalde de Algeciras y a representantes de los operadores jurídicos. Actualmente se encuentra en fase de licitación, con el objetivo de adjudicar las obras antes de que finalice el año.