1

Cádiz. Algeciras: La Junta invertirá casi 3 millones de euros en la reforma de la ITV de Algeciras

  • Las obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y se realizarán en fases para no paralizar el servicio 

  • Se instalarán dos nuevas líneas universales

  • Justicia y el Ayuntamiento de La Línea acuerdan recuperar el antiguo hospital municipal como sede judicial

La Junta de Andalucía invertirá 2.850.000 euros en la reforma de la estación de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Algeciras. La delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria de la Junta en Cádiz, Inmaculada Olivero, ha anunciado que los trabajos comenzarán a comienzos de 2024, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y se llevarán a cabo en fases para no interrumpir el servicio. 

Olivero ha estado acompañada por el subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Rodríguez Ros, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en una breve rueda de prensa celebrada este viernes en el despacho del regidor, quince minutos antes de comenzar el pleno municipal.

Esta obra realizada a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), según la delegada territorial, modernizará y ampliará las instalaciones de la ITV en el polígono del Cortijo Real, “esencial para el Campo de Gibraltar y para los vehículos que vienen de la Costa del Sol”. También se mejorarán las oficinas de los trabajadores, actualmente formadas por varios módulos prefabricados, y el aparcamiento.

La nueva ITV contará con cinco líneas para la inspección de vehículos, una línea para vehículos de dos ruedas y dos líneas universales. Estas dos últimas no existen actualmente.

“Era una demanda que existía desde hacía muchos años”, justificaba Olivero quien ha añadido que “los trámites no son fáciles”. Esta reforma de la ITV se intentó ejecutar hace dos años, sin embargo, “la subida de precios de materiales obligó a realizar un nuevo proceso administrativo”, el cual ya está publicado en el perfil del contratante y, según la delegada territorial, “debería ser una realidad a principios de 2025“.