1

Cádiz. Algeciras: En marcha por 600.000 euros las obras de la depuradora para los lixiviados del antiguo vertedero de El Cobre en Algeciras

  • El proyecto incluye su conexión con la EBAR de Botafuegos

  • Acuerdo para pretratar y conducir los lixiviados del vertedero de El Cobre

 

Ya han comenzado las obras de construcción de una nueva estación depuradora en el antiguo vertedero de El Cobre, que dará un tratamiento físico-químico a los lixiviados -sustancias líquidas que circulan entre los residuos- que produce el antiguo vertedero desde su clausura, hace más de 20 años. El proyecto también incluye una conducción para estos residuos lleguen hasta la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Botafuegos, y, de ahí, a la depuradora de Isla Verde para su tratamiento final, cumpliendo con todos los cánones medioambientales. Ambas actuaciones tiene un presupuesto de 613.563 euros.

Hasta ahora, estos lixiviados son trasladados en camiones, 1.200 al año, desde un tanque situado en el vertedero de El Cobre hasta la depuradora de Isla Verde para su tratamiento, con lo que con esta nueva depuradora y su conexión conexión a través de la EBAR de Botafuegos se elimina el trasiego de camiones, se cumple la normativa ambiental y se mejora en la eficacia en el tratamiento de residuos, según destaca el Ayuntamiento. 

De esta manera se soluciona el problema del vertedero de El Cobre se tras más de dos décadas de polémica por episodios de contaminación fuera del vaso donde están contenidos los residuos desde 1996 y por la clausura en falso de las instalaciones en 2008, tras la que siguieron produciéndose filtraciones que han venido siendo atajadas con soluciones parciales.

 

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado del teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, han visitado las obras. Vázquez Hueso ha dado las gracias a todos los técnicos implicados en este importante proyecto medioambiental, y de ciudad, “que viene a dar una importante solución a un problema heredado y que, sin duda, pone las bases de una ciudad de futuro comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible”.

La presidenta de la Mancomunidad ponía el acento en la colaboración entre administraciones “como clave para llevar a cabo este proyecto, que es de los más importantes, en materia medioambiental y de tratamiento de residuos, que lleva la Mancomunidad junto con el Ayuntamiento de Algeciras en la actualidad”.

Landaluce explicó que “quizás muchos no lo conozcan, pero en esta zona se encuentra el antiguo vertedero de El Cobre, ya sellado, y con este proyecto vamos a dar una solución muy importante a un problema que nos preocupaba mucho como era el tratamiento y conducción de los lixiviados que produce el vertedero de forma periódica, y su mejor y óptimo tratamiento”.

“Estamos muy orgullosos de poder ver el avance de estas obras y de poder mirar a los vecinos de Algeciras a la cara y decirles que estamos poniendo las bases de una ciudad mejor, más verde y sostenible”, destacó.