1

Cádiz. Algeciras: El Puerto de Algeciras reforzará el control de la calidad del aire y las aguas con una nueva red de sensores

  • La APBA destina 400.000 euros para la instalación de 19 sondas en Algeciras, Tarifa, La Línea, Campamento y el arco de la Bahía

 

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) reforzará el control y vigilancia de la calidad del aire y las aguas de sus instalaciones con una nueva red de 19 sensores polivalentes, capaces de aportar información en tiempo real, con los que la administración podrá efectuar un seguimiento y, llegado el caso, tomar medidas correctoras.

La APBA tiene en marcha el concurso público para adjudicar la compra, instalación y puesta en marcha de la red en la que invertirá en torno a 400.000 euros. El plazo de ejecución previsto del contrato es de 18 meses.

Todos los sensores medirán los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), dióxido de azufre (SO2), partículas en suspensión, así como la dirección y velocidad de viento, temperatura y humedad. Estarán situados en el entorno de los puertos de Algeciras y Tarifa, así como en las instalaciones portuarias de La Línea y Campamento (San Roque). Otros dos equipos de control se situarán en el arco de la Bahía de Algeciras.

Conforme a su ubicación, habrá sensores aéreos que además capten datos sobre el nivel de ruido del entorno (en decibelios) o ácido sulfhídrico (H2S). Las sondas específicas para el agua, además, tomarán información sobre la temperatura, grado de turbidez del agua, nivel de PH, oxígeno disuelto óptico, conductividad, clorofila y el grado de ORP (Potencial de Oxidación-Reducción del agua, que mide su capacidad para oxidar o reducir sustancias).

La empresa adjudicataria deberá suministrar e instalar el equipamiento necesario para monitorizar los datos ambientales, de manera que quede completamente operativo, comunicando los datos en tiempo real y presentándolos en una plataforma de visualización y análisis. También deberá realizar la integración de estos datos con la Plataforma Corporativa de Integración de Sistemas de la APBA, PCIS, y proveer de los servicios de mantenimiento correctivo, preventivo y soporte de la red de sensores durante el plazo establecido en el contrato. La tecnología aplicable deberá ser capaz de aportar datos en intervalos de 10 segundos a 24 horas, así como compilarlos para efectuar informes y seguimientos.

La red de sensores ambientales forma parte de las medidas previstas en la Estrategia Verde de la Autoridad Portuaria, una hoja de ruta multidisciplinar con la que la administración de la dársena tutela la transición ecológica hacia unas instalaciones descarbonizadas y con menor impacto ambiental.