Almería: La presentación del estudio del Corredor de Almería con Granada, sin fecha y condicionada a las elecciones
- De la Fuente quita hierro a que en la provincia vecina hayan conocido antes que Almería los detalles: «Sirve para dos titulares, tres declaraciones y poco más»
El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, quitó ayer hierro al hecho de que las administraciones públicas y la Mesa del Tren de Granada hayan conocido ya los detalles del estudio del Corredor Mediterráneo en el tramo con Almería mientras la sociedad almeriense espera aún a que la citen.
«Hay un refrán magnífico: no por mucho madrugar amanece más temprano», respondió el representante del Gobierno de España en la provincia a preguntas de IDEAL. «Cada uno que haga las valoraciones y diga las ocurrencias que le parezcan… Cada cosa tiene su tiempo. Aquí estaba prevista una presentación y no estuvimos mirando si en la provincia de al lado se hacía antes o después», remarcó Manuel de la Fuente en referencia a las críticas vertidas tanto por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, como del presidente de la Diputación, Javier Aureliano García e, incluso, por la Mesa en Defensa del Ferrocarril, que aglutina a más de doscientos colectivos que reivindican mejoras en las infraestructuras ferroviarias de la provincia.
«Aquí se va a hacer una presentación a la sociedad almeriense, a los empresarios, a los sindicatos, a la Mesa del Ferrocarril y a las instituciones, y se informará de estas y de las actuaciones que Adif va a hacer en la provincia», aseveró el subdelegado del Gobierno, si bien no concretó fecha. «Se anunciará», dijo, al tiempo que especificaba: «Tenemos un condicionante, que es el día que se convoquen las elecciones andaluzas».
«Está previsto que se presente ese estudio funcional. No es que allí sí y aquí no» sino que ha coincidido, según De la Fuente, que se ha presentado primero en la capital nazarí, puesto que «estaba previsto que viniera hace tres semanas la presidenta de Adif y se anuló a última hora. Fue cuando las lluvias», recordó.
A su juicio, no obstante, «lo importante es que Almería va a tener esa conexión» ferroviaria con Granada dentro del Corredor Mediterráneo y que «se va a contar aquí correcta y adecuadamente, con los interlocutores que tienen que estar». «Lo demás, a mí me parece que son aspavientos que están muy bien» pero que, remarcó, «sirven para lo que sirven porque estamos casi a las puertas de la campaña electoral y hay que hacer aspavientos. Pues estupendo». «Pero que no por mucho madrugar amanece más temprano», insistió el dirigente provincial.
Según De la Fuente, además del estudio por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias «se van a anunciar también todas las actuaciones que Adif tiene previsto en materia ferroviaria y en otras materias».
«Encajar las agendas de altos cargos es complejo», justificó, al tiempo que se preguntaba «en qué acelera el proceso que se haya presentado en Granada y no aquí». «Pues sirve para dos titulares, tres declaraciones y poco más. Si sirve para tranquilizar los egos, pues estupendo», zanjó el representante del Ejecutivo de la nación en la provincia almeriense.