Además, se instalará nuevo mobiliario urbano, alumbrado con farolas LED y se habilitará un punto de recarga eléctrica para ambulancias, en línea con el compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad y la modernización de los servicios públicos. El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha destacado que “estas obras suponen un paso importante dentro del proceso de ampliación del Hospital La Inmaculada, un proyecto que reforzará la atención sanitaria en el Levante almeriense y mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales”.
Belmonte ha subrayado además que “la inversión de más de 2,3 millones de euros en la urbanización del entorno es una muestra del compromiso del Gobierno andaluz con la sanidad pública y con el desarrollo equilibrado de las infraestructuras sanitarias en toda la provincia”. El delegado ha añadido que “esta actuación no solo mejora el entorno urbano del hospital, sino que prepara el terreno para la futura ampliación del centro, que incluirá un nuevo edificio de Consultas Externas y Administración, con más de 5.100 metros cuadrados, pensado para ofrecer una atención moderna, cercana y de calidad”.
La futura ampliación del hospital contempla un nuevo edificio con 43 consultas y áreas administrativas que permitirán ampliar la capacidad asistencial y mejorar la atención sanitaria a los ciudadanos de Huércal-Overa y del Levante almeriense. Con esta intervención, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias reafirma su compromiso con la mejora continua de las infraestructuras sanitarias en la provincia de Almería y con el desarrollo de entornos hospitalarios modernos, eficientes y sostenibles al servicio de los ciudadanos.
La oposición, en contra de las obras “No faltan luces sino profesionales”
Los socialistas manifestaron su clara oposición al proyecto alegando que las reformas del hospital se centraban en el exterior de la instalación en lugar de en su interior donde, según comentó en su momento el secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, se viven auténticos dramas. Los problemas del hospital huercalense, según el grupo socialista, no está en la falta de luces LED o de puntos de recarga eléctrica, sino en las listas de espera.
“Hay quirófanos cerrados y el 80 por ciento de los pacientes en lista de espera está fuera de plazo, esto es muy grave. Se está poniendo en riesgo la salud de muchas personas”, lamentó. “Por lo tanto, no faltan luces, señor Moreno Bonilla, lo que faltan son muchos profesionales sanitarios en este hospital, y lo que necesitan los usuarios es que se les atienda a tiempo. No es de recibo lo que está pasando y estas actuaciones que se anuncian ahora no hacen sino enfadar aún más a los usuarios, que lo han trasladado en sus comentarios en las redes sociales”, reveló en alusión a las críticas que recibió el proyecto, sobre todo en Facebook.