1

Almería: El Gobierno estima que reparar la desaladora de Carboneras durará unos dos años

  • Junto al arreglo se prevé ejecutar el nuevo sistema de eficiencia energética

 

La reparación de los bastidores de la desaladora de Carboneras, que conlleva además la sustitución de los tubos de presión que deben reemplazarse en toda la planta tras haberse detectado hasta tres averías en apenas 12 meses durarán unos dos años en los que también se prevé ejecutar el nuevo sistema de eficiencia energética. Así lo ha trasladado el Gobierno en una respuesta escrita, consultada por Europa Press, a preguntas de los diputados del PP que se interesaban por las obras de reparación de la desaladora, cuyo mantenimiento se ha encarecido en 4,3 millones de euros tras detectar estas deficiencias.

Desde el Ejecutivo han incidido en el que la planta se encuentra “en servicio” aunque únicamente funcionan diez de las 12 líneas de producción, con las que se obtiene algo más de 100.000 metros cúbicos de agua al día. No obstante, la renovación de sus elementos conllevará “paradas parciales” que deben compatibilizarse con el suministro de agua. Las obras para mejorar la eficiencia energética de la desaladora, una de las más antiguas que opera Acuamed, consiste en la sustitución de las turbo-bombas por intercambiadores de presión.

De forma paralela, se trabaja en la adjudicación del contrato para el suministro de nuevos tubos de presión con los que reemplazar los actuales, lo cual debe compatibilizarse con la producción de agua desalada “para atender las demandas de los usuarios”. En este sentido, apuntan que el proceso de transformación “se va a realizar con paradas parciales, lo que supondrá una merma de producción sobre la nominal de la desaladora mientras duren los trabajos”.

De este modo, fue a lo largo de este mes de junio cuando comenzaron a pararse algunos de los bastidores para iniciar la reparación de los mismos y poder instalar, posteriormente, los nuevos tubos de presión adquiridos. Dichas paradas se han producido, según han asegurado, una vez que se ha constatado que la planta potabilizadora de Cuevas del Almanzora “está suministrando a plena producción, aportando parte del agua que demanda el abastecimiento a las poblaciones del Levante almeriense”.

El incremento de producción de la planta desaladora de Carboneras es una consecuencia derivada de las obras de mejora de la eficiencia energética, ya que los bastidores, una vez sustituidas las turbinas por recuperadores de presión, podrán pasar de producir 20.000 metros cúbicos al día a 24.000. “Una vez que esté remodelada la instalación y se cuente con el nuevo conducto de captación –obra en fase de licitación en este momento–, la instalación estaría en disposición de aportar al sistema 7 u 8 hectómetros cúbicos al año adicionales a los 42 de capacidad nominal actual”, han asegurado.

No obstante, para que se pueda producir y distribuir esta agua desalada adicional será necesario que previamente se asignen los derechos de uso por parte de la administración hidráulica.