Almería. El Ejido: El Consejo Escolar Municipal analiza las futuras inversiones en infraestructuras
- Durante el encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria del profesor del IES Francisco Montoya, Jean Michel Romo, fallecido recientemente
El Ayuntamiento de El Ejido acogió la pasada semana una nueva reunión del Consejo Municipal Escolar en el que se abordaron asuntos que resultan prioritarios para la comunidad educativa del municipio relativos tanto al presente curso como ya de cara a la previsión del próximo y entre los que destacó el análisis del estado de las obras de mejora y construcción de infraestructuras educativas en el municipio actualmente como el nuevo colegio de Almerimar y la ampliación del IES Francisco Montoya de Las Norias.
Asimismo, se analizó la previsión de nuevos proyecto en el marco del Plan de Reformas y Mejoras para el periodo 2019-2023, en el que se incluye la construcción de un nuevo IES de cuatro líneas de Secundaria y dos de Bachillerato en Almerimar, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción, así como un nuevo centro integrador de dos líneas en Ejido sur que cuente también con una línea como Centro Específico de Educación Especial (CEEE), cuya redacción del proyecto se llevará a cabo a lo largo de este año.
Esta previsión de obras también contempla la ampliación del CEIP Teresa de Jesús, pasando de una a tres líneas. Lo mismo ocurrirá con el CEIP Andalucía que, en este caso, se convertirá en uno de dos líneas.
También se contempla la conversión del IES de Santa María del Águila de un D4 a D5 y B2,2, un proyecto que se encuentra pendiente de aprobación en el programa de necesidades.
Por su parte, el IES Murgi también se someterá a mejoras, realizándose una ampliación de espacios, cuyo proyecto ya se encuentra en fase de contratación de obra y sólo está pendiente de la autorización del gasto.
El programa de necesidades para este periodo también incluye la adecuación del CEIP La Paz a C1, cuyo proyecto está en redacción, mientras que el inicio de las obras se estima que se produzca durante el primer trimestre del próximo año.
A ello se unen actuaciones en otros centros como los institutos Luz del Mar y Pablo Ruiz Picasso, así como los colegios Santa María del Águila y San Agustín.
Por otra parte, durante la reunión, los asistentes trasladaron sus dudas y preocupaciones en materia de seguridad vial en los entornos de los colegios, haciendo hincapié en las entradas y salidas y solicitando una mayor presencia policial, además de que mostraron la necesidad de recibir un mayor apoyo de recursos educativos.