Córdoba: La Junta prevé iniciar este año las excavaciones arqueológicas del parque logístico de Córdoba
- Los trabajos de la fase que conectará esta zona con la estación de El Higuerón comenzaron en septiembre
La Junta de Andalucía prepara la licitación del proyecto de excavaciones arqueológicas en el parque logístico de la Carretera de Palma del Río, en Córdoba capital. Con esta actuación, se espera que los trabajos puedan comenzar antes de que finalice el año.
Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien ha reafirmado la apuesta del Gobierno andaluz por la logística como motor económico, con una inversión prevista de 160 millones de euros en los próximos cinco años.
Entre los proyectos incluidos en esa estrategia, Díaz ha destacado el del parque logístico de la carretera de Palma del Río, donde la primera fase, “que estuvo paralizada durante diez años”, ya se ha desbloqueado y está comercializada al 100%.
Avances en la tercera fase
En paralelo, la consejera ha recordado que actualmente se están ejecutando las obras de la tercera fase, iniciadas el pasado mes de septiembre, con una inversión de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Estos trabajos permitirán habilitar cuatro nuevas hectáreas de suelo logístico y, sobre todo, mejorar la conexión con la estación de mercancías de El Higuerón, lo que dotará a la zona de mayor intermodalidad. Gracias a ello, los camiones podrán cargar y descargar mercancía sin salir del parque, lo que incrementará su eficiencia.
Díaz ha subrayado que esta actuación se integra en el corredor de la autopista ferroviaria que conectará Algeciras (Cádiz) con Zaragoza, reforzando así el papel estratégico de Córdoba en el eje logístico nacional.
Excavaciones en la segunda fase
En cuanto a la segunda fase, los trabajos quedaron interrumpidos a mediados de 2021 tras el hallazgo de una necrópolis musulmana de los siglos VIII al X, de alto valor arqueológico, que requiere una intervención específica para su protección.
Ahora, la Junta ha anunciado que licitará el proyecto de intervención arqueológica para poder retomar las obras en la parcela afectada. “Una vez liberada la zona de cautelas arqueológicas, se procederá a su urbanización”, ha precisado Díaz.