El AVE refuerza su conexión desde Antequera: adjudicadas por 283 millones las obras del tramo hacia Granada
- Contará con una vía doble en ancho estándar de 7,9 kilómetros y reducirá los tiempos de viaje
El desarrollo del AVE desde Antequera hacia Granada da un nuevo paso con la adjudicación, por 283,3 millones de euros (IVA incluido), de las obras de construcción del tramo Variante de Loja–Valle del Genil de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Antequera–Granada. La actuación, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de Adif Alta Velocidad, consolida el papel de Antequera como nodo ferroviario estratégico en la red de alta velocidad andaluza.
Con esta inversión, todos los tramos de la Variante de Loja, de 19 kilómetros en total, se encuentran ya adjudicados, en ejecución o finalizados. El nuevo tramo, de 7,9 kilómetros, contará con vía doble en ancho estándar y reducirá los tiempos de viaje entre Málaga y Granada, al mejorar la continuidad del trazado que parte desde la estación de Antequera AV, donde ya está en servicio la doble vía en los 9,5 kilómetros hasta el viaducto de Archidona.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha subrayado que “Antequera se consolida como el epicentro ferroviario de Andalucía”, destacando que esta nueva adjudicación “mejorará la conexión por alta velocidad con Granada y reforzará la posición de la provincia en la red del Corredor Mediterráneo”. Salas ha recordado que “este Gobierno sigue avanzando también en el baipás de Almodóvar del Río, que reducirá en veinte minutos el viaje entre Málaga y Sevilla”.
Antequera, punto de partida de la alta velocidad andaluza
Desde la puesta en marcha del AVE a Granada en 2019, Antequera se ha convertido en un enclave clave para el tránsito ferroviario entre Málaga, Granada, Córdoba y Madrid. La estación de Antequera AV, inaugurada en 2023, articula la conexión de los corredores Mediterráneo y Central, y será el punto desde el que se prolongue la nueva doble vía hasta completar la totalidad de la línea.
En paralelo a la adjudicación del tramo Valle del Genil, Adif AV ha licitado contratos complementarios que afectan directamente al trazado antequerano. Entre ellos, la adquisición de 220.000 toneladas de balasto por 8,5 millones de euros y la adjudicación de otro contrato de 9,6 millones para 80.000 traviesas, destinados a la duplicación de vía en el tramo Bifurcación Archidona–Bifurcación Riofrío. Estos trabajos permitirán aumentar la capacidad y fiabilidad de la línea que parte desde Antequera.
El nuevo tramo adjudicado, que discurrirá por los municipios de Loja, Salar y Huétor-Tájar, incluye infraestructuras destacadas como el túnel del Cerro de los Limones (1.295 metros) y los viaductos del Genil (794 metros) y de Salar (693 metros). El proyecto ha sido coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para proteger el Bien de Interés Cultural Villa Romana de Salar, e incorpora medidas específicas para minimizar el impacto ambiental y arqueológico.
Un impulso a la movilidad desde la comarca antequerana
Cuando las actuaciones en marcha finalicen, la LAV Antequera–Granada contará con 82 kilómetros de doble vía, lo que supone dos tercios de su longitud total. La línea reforzará el eje ferroviario andaluz y consolidará a Antequera como punto neurálgico de las comunicaciones por alta velocidad del sur peninsular, tanto hacia Granada como hacia Sevilla y Madrid.
El Gobierno destaca que estas obras contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la sostenibilidad, la innovación en infraestructuras y la generación de empleo, en una provincia —la de Málaga— donde Antequera sigue siendo la puerta de entrada a la alta velocidad en Andalucía interior.