1

Jaén. Porcuna: Porcuna estrena depuradora tras una inversión de 6,6 millones de euros

  • El alcalde del municipio sostiene que era una infraestructura más que necesaria, ya que las aguas residuales se verían a distintos cauces sin tratamiento

 

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado este lunes la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Porcuna tras una inversión de 6,6 millones de euros. En el acto, que también ha contado con el alcalde, Miguel Moreno, ha destacado que esta infraestructura supone una respuesta a una necesidad legal y ambiental porque las aguas residuales de este municipio se vertían a distintos cauces sin recibir ningún tipo de tratamiento. “Provocaba un daño al medio ambiente y el no cumplimiento de la directiva europea en materia de aguas”, ha afirmado el consejero, quien ha recordado que esta EDAR fue declarada de interés de la Comunidad en 2010, ha sido financiada con cargo al canon del agua y ya ha sido entregada al Ayuntamiento.

Al respecto, ha afirmado que los casi 6.000 porcunenses cuentan ya con una depuradora que dispone de las últimas tecnologías, que tiene capacidad para tratar el agua del doble de la población actual y que salda una reivindicación histórica del municipio. Tras indicar estas obras eran “muy necesarias para la propia actividad del sector agrícola”, Fernández-Pacheco ha valorado que el Gobierno andaluz ha finalizado desde 2019 un total de 24 obras hidráulicas de depuración en la provincia de Jaén, declaradas de interés de la Comunidad, frente a las dos que se ejecutaron entre 2010 y 2018. Entre las 24 actuaciones de depuración finalizadas se encuentran, entre otras, las realizadas en los municipios de Arjona, Úbeda, Arjonilla, Martos, La Carolina, Mengibar, Villargordo, La Guardia o Torredonjimeno.

Igualmente, la Junta tiene en ejecución en estos momentos 18 obras con una inversión de 57 millones de euros en localidades como Linares (5,6 millones de euros), Navas de San Juan (ocho millones) o Villanueva del Arzobispo (7,9 millones de euros). A ello se suman siete actuaciones en licitación, diez proyectos aprobados pendientes de ser licitados y 26 proyectos de obras en elaboración, 13 de ellos en núcleos menores. En total, según ha resaltado el consejero, una inversión en actuaciones de depuración que supera los 210 millones de euros desde 2019, lo que demuestra la “apuesta” del Gobierno andaluz por la provincia de Jaén. La nueva EDAR de Porcuna cuenta con tres edificios: explotación, control y desinfección. Las instalaciones se completan con las oportunas redes de agua potable e industrial, aire comprimido y vaciados, así como equipamientos de taller, laboratorio, repuestos, mobiliario y los elementos de seguridad eléctricos correspondientes. La nueva agrupación de vertidos incluye cuatro nuevos aliviaderos. El colector norte tiene una longitud de 3.490 metros, el sur 5.747 metros, que junto los 104 metros de colector a la entrada y salida de la EDAR suponen una longitud total de 9.341 metros.




Málaga. Fuengirola: Arrancan las obras de construcción del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola

  • Tendrá un plazo de ejecución previsto de 18 meses y un presupuesto de más de 4 millones de euros

 

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha comenzado las obras de sustitución del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola, que, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, supondrán una inversión total de 4.576.831,72 euros

El CEIP Pablo Ruiz Picasso, construido en 1970 y con más de 200 alumnos y alumnas matriculados, se reparte actualmente en dos edificios ubicados en dos parcelas distintas dentro del núcleo urbano de Fuengirola. Uno de ellos alberga Primaria y la zona de administración, mientras el otro se destina al ciclo de Infantil y comedor. Estas infraestructuras presentan importantes deficiencias debido a su antigüedad, por lo que con esta actuación se sustituirá el centro al completo, ubicándolo en una única parcela en la calle José Moreno Carbonero, que es donde se localiza actualmente la etapa de Infantil.