Almería: 280.000 euros para que sea más fácil llegar a Los Albaricoques
- Se va a rehabilitar el firme de la carretera AL-3112, que pasa por Barranquete
Los vecinos que quieran ir a la pedanía de Los Albaricoques desde el 21 verán en los próximos meses cómo mejora la carretera que pasa por el Barranquete. La Diputación de Almería ya anunciaba el pasado mes de febrero que rehabilitaría el firme de esta vía y, ahora, la institución provincial ha sacado la licitación para ejecutar la reforma, en la que se espera invertir 231.404, 96 euros, más el IVA, que encarecerá el proyecto hasta rondar los 280.000 euros.
Se trata de una inversión esencial porque esta vía cumple una doble función, siendo vital para turistas que quieren conocer el municipio nijareño y para aquellos que necesitan vender las imperdibles frutas y hortalizas al resto del planeta. “Desde la Diputación tratamos de mantener estas vías en el mejor estado posible porque acortan distancia entre territorios e igualan oportunidades entre todos. Estas obras benefician tanto a turistas, como a vecinos de la zona y a trabajadores que cada día se desplazan por ellas”, contaba hace unos meses el diputado provincial del área de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez.
Níjar es uno de los municipios que cuenta con una mayor extensión de carreteras provinciales, y ahora Diputación toma la determinación de arreglar una de las arterias que permiten acercar a vecinos y veraneantes a la barriada.
Mejor conexión para una pedanía con historia
Estas obras, ya en licitación, permitirán conectar mejor una pedanía de Níjar con décadas de historia a sus espaldas por el rodaje de películas del western en ella. Son obras fílmicas de gran reconocimiento como ‘El bueno, el feo y el malo’ o ‘La muerte tenía un precio’, donde los vecinos se convirtieron en actores para ejercer de figurantes.
Aunque el cine no es la única actividad que ha dado de comer durante décadas a quienes pueblan esta zona costera, pues durante la dictadura franquista buena parte de los habitantes trabajaron en la minería en la vecina zona de Rodalquilar, empezando a desarrollarse después en el sector primario, clave en una comarca conocida a nivel europeo por la producción de frutas y hortalizas.
Lo que se va a realizar en esta vía es, según explicaba entonces la administración provincial, la ejecución de un tramo de refuerzo de firme, de 3.300 metros de longitud, de 7.50 metros de ancho y en la renovación de la señalización horizontal en una longitud de 5.000 metros.
“Aquí hay varios elementos clave, que son la mejora de la seguridad vial por un lado, y la mejora de la comunicación y de la movilidad por otro lado, y de ambas actuaciones se van a beneficiar los dos sectores productivos más importantes de nuestra economía: la agricultura y el turismo”, agradecía entonces el alcalde del municipio nijareño, José Francisco Garrido.
La otra actuación a la que se refiere Garrido es la que se aprobaba en paralelo en la carretera provincial AL-3108, que une las barriadas de la Villa de Níjar y San José, con la ejecución de dos tramos de refuerzo de firme. El primero se extiende a lo largo de 1.100 metros de longitud , y el segundo 1.950 metros de longitud , de 7.00 metros de ancho.
Ahora este procedimiento está más cerca de hacerse realidad, pues acaba de abrirse la licitación y las empresas ya pueden presentar sus solicitudes. El plazo para presentar ofertas a esta contrata se mantiene abierto hasta las 23:59 horas del 16 de julio. Este proyecto se pagará con los fondos propios con los que cuenta la institución provincial. La apertura de sobres se realizará en los dos días siguientes.