1

Málaga. Estepona: Estepona comienza las obras de su nuevo gran bulevar peatonal

 

El Ayuntamiento de Estepona ha colocado la primera piedra de las obras del gran bulevar, un acto simbólico para una actuación “que supondrá el colofón a la transformación urbana que ha experimentado la ciudad en la última década y que implicará la creación de un gran espacio público en el corazón de la localidad”.

Este nuevo proyecto municipal se desarrolla en las avenidas San Lorenzo y España, en el eje comprendido entre la nueva Casa Consistorial, el paseo marítimo y el casco urbano, y contempla su reurbanización exterior para la generación de un gran bulevar peatonal con espacios de ocio, así como la creación de un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 300 vehículos con el sistema de la red municipal de aparcamientos de 1 euro al día de coste para el usuario, han detallado desde el Ayuntamiento.




Málaga: Este es el gigante de la construcción que toma ventaja para construir el segundo tramo del Metro de Málaga al Civil

 

El concurso mediante el que la Junta de Andalucía va a contratar la construcción del segundo de los tres tramos en los que ha dividido el ramal del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil empieza a clarificarse. Tras el análisis de las 15 propuestas presentadas en tiempo y forma y corroborar que todas ellas cumplen los requisitos administrativos, hay una constructora que toma algo de ventaja.

De acuerdo con datos recogidos por la Agencia de Obra Pública de Andalucía, una vez abierto el sobre número 2, correspondiente a los criterios evaluables mediante juicio de valor, la firma que logra mejor puntuación es la unión temporal compuesta por Ferrovial Construcción y Heliopol, con 44,190 puntos de un máximo de 49 puntos.

 

 

El concurso mediante el que la Junta de Andalucía va a contratar la construcción del segundo de los tres tramos en los que ha dividido el ramal del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil empieza a clarificarse. Tras el análisis de las 15 propuestas presentadas en tiempo y forma y corroborar que todas ellas cumplen los requisitos administrativos, hay una constructora que toma algo de ventaja.

De acuerdo con datos recogidos por la Agencia de Obra Pública de Andalucía, una vez abierto el sobre número 2, correspondiente a los criterios evaluables mediante juicio de valor, la firma que logra mejor puntuación es la unión temporal compuesta por Ferrovial Construcción y Heliopol, con 44,190 puntos de un máximo de 49 puntos.

 

Esta es la relación de puntuaciones otorgada en este apartado: 

  1. UTE Ferrovial Construcción y Heliopol 44,190
  2. UTE FCC Construcción, Eiffage Infraestruc. y Canteras de Almargen 42,230
  3. Acciona Construcción 40,610
  4. Construcciones Sánchez Domínguez (Sando) 40,545
  5. UTE Lantania, Construcciones Pérez Jiménez y ASCH Infraestructuras y Servicios 39,825
  6. UTE Obrascon Huarte Lain y Guamar 39,495
  7. UTE Martín Casillas, Vías y Construcciones y CFVC Construcciones 39,405
  8. UTE Comsa y Verosa Proyectos y Servicios 39,230
  9. UTE Sacyr Construcción y Construcciones Maygar 37,685
  10. UTE Dragados, Rialsa Obras y Tecsa Empresa Constructora 35,780 
  11. UTE Rover Infraestructuras y Hormigones Asfálticos Andaluces 35,655
  12. UTE Puentes y Calzadas Infraestruc., Civilsur y Actua Infraestruc. 35,345 
  13. UTE Aldesa Constr., Coalvi, Arpo Empr. Constructora y Jarquil Constr. 34,430
  14. Azvi 34,370
  15. UTE S. A. de Obras y Servicios Copasa y Firmes y Asfaltados del Sur 32,845

Siendo relevantes estas puntuaciones, no son del todo concluyentes, dado que queda aún pendiente de concretarse la oferta económica formulada por cada una de las licitadoras. Atendiendo a los detalles recogidos en el pliego de condiciones administrativas, la parte económica recibirá un máximo de 46 puntos, a los que sumar otros 5 puntos por la experiencia del equipo (relacionado con la calidad).

El tramo por el que pujan todas estas empresas se extiende entre la calle Hilera y Eugenio Gross, incluyendo la construcción de la estación La Trinidad. La inversión inicialmente prevista alcanza los 58,4 millones de euros (IVA incluido), siendo el plazo de ejecución de 36 meses.

La prolongación de la Línea 2 consta de una extensión total de 1,8 kilómetros con tres estaciones. De los tres tramos en los que se divide todo el recorrido, está en obras el primero de ellos, entre la estación Guadalmedina y la calle Hilera.




Málaga: La Junta destina tres millones para reparar 90 vías rurales afectadas en la provincia por la DANA de octubre

  • El Gobierno andaluz ya ha destinado un primer paquete inversor de diez millones de euros para el arreglo de caminos rurales de 59 municipios andaluces que se vieron afectados por la primera DANA

 

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de AndalucíaDaniel Quesada Sánchez, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en MálagaFernando Fernández Tapia-Ruano, han visitado este martes las obras iniciadas en el ‘Camino de los Burritos’ del municipio malagueño de Álora que tienen por objetivo reparar esta vía afectada por la primera DANA del mes de octubre.

El director general ha señalado que “esta infraestructura se suma a la intervención que se viene ejecutando con una inversión de tres millones de euros en un total de 90 caminos rurales que resultaron dañados por la primera de las danas que descargó sobre la provincia de Málaga”.

Junto con miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de aloreño, los responsables de la administración autonómica han realizado un recorrido por la zona en la que se están ejecutando los trabajos de reparación, que en este municipio se han trasladado a otros 14 caminos rurales dañados con una inversión de 514.000 euros.

Quesada ha explicado que la Junta de Andalucía ya ha destinado un primer paquete inversor de diez millones de euros para el arreglo de caminos rurales de 59 municipios andaluces que se vieron afectados por la primera DANA, “a lo que se sumará un segundo paquete presupusetario de la Consejería de Agricultura, que se ejecutará por el procedimiento ordinario de contratación para incluir aquellas vías afectadas por la segunda DANA”.

En relación con la localidad de Álora, el delegado territorial, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha informado de la adjudicación por 514.522,92 euros de las obras incluidas en el Plan de actuaciones de emergencia para la reparación de los 14 caminos rurales de este municipio. También ha puesto de manifiesto en este sentido que “aunque la competencia para la conservaciónmantenimiento reparación de los caminos de titularidad municipal corresponde a los propios ayuntamientos, la Junta de Andalucía puso en marcha de inmediato un ‘Plan de actuaciones de emergencia’ que fue aprobado mediante Orden del Consejero de 13 de noviembre de 2024, para auxiliar a los mismos”.

Por su parte, el alcalde de Álora, que ha agradecido la visita de los responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha valorado que “se haya atendido con urgencia su solicitud de ayuda para arreglar los caminos dañados por la primera de las danas”. Así, junto a Álora, otros 15 municipios de la provincia malagueña se benefician de esta inversión para la mejora de caminos rurales afectados por la primera DANA: Almogía, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Coín, Pizarra, Teba, Tolox, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción.

Quesada ha informado de que las obras están financiadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y que son ejecutadas directamente por la Junta de Andalucía, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022. Por último, ha subrayado que “con actuaciones como éstas la administración autonómica vuelve a demostrar que está cerca de los agricultores ganaderos, como lo está también de los alcaldes que trasladaron a al Gobierno andaluz la necesidad de recuperar vías fundamentales de sus municipios para el desempeño agrícola y la comunicación en el mundo rural”.

Caminos rurales en Álora

Los 14 caminos rurales de Álora en los que se va a actuar para la reparación tras su afección por la DANA de octubre son: camino del Puerto, camino de Carratraca, camino del Hoyo del Conde, camino del Lagar de Cantareros, camino de Álora al Valle de Abdalajís, camino de enlace ALO-024, camino de enlace ALO-026, camino del Chorro a Las Mellizas (ALO-029), camino de Madrileña, camino de la Atalaya, camino de la Fuentecilla, camino de Almogía al Valle de Abdalajís, camino de los Burritos y camino de la Fuente.

La intervención en el camino de los Burritos, que se prevé finalizar en seis meses, tiene un presupuesto superior a 154.000 euros. El objetivo de los trabajos es reponer badenes de hormigón y firmes asfálticos dañados en un total de 370 metros de diferentes tramos, reponer 2 escolleras de 12 y 15 metros, y reparar la base de un puente sobre el arroyo del Sabinal. Estas obras son ejecutadas por Rialsa obras, S.L y están dirigidas por el personal técnico de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.