1

Jaén: Inversión de 12,3 millones para reparar la A-44 entre Mengíbar y Jaén

Se mejorará el drenaje y se repararán deformaciones del firme en dos tramos de 2,2 km situados entre los kilómetros 23 y 33 de la autovía A-44

El Ministerio de Transportes ha licitado por 12,36 millones de euros las obras para mejorar el drenaje y reparar
las deformaciones del firme en la A-44. El tramo a intervenir está entre Mengíbar y Jaén.

En total, suman 2,2 kimómetros de intervención. Se reparará ina escollera en el 22 de la misma autovía. Con estas obras se dará solución a los deterioros del firme derivados de las deficiencias del drenaje en los tramos afectados.

 

Además, se pretende evitar las filtraciones de agua que puedan sobrevenir desde las márgenes y la mediana, así como el control del nivel de las aguas freáticas.

Las actuaciones proyectadas contemplan la impermeabilización de las bermas en las márgenes y la mediana, así como la construcción de cunetas revestidas de hormigón. La reparación de drenaje profundo y construcción de pozos y de
drenes californianos -para gestionar el agua superficial-, y del firme también está prevista.

Finalmente, se procederá a la reposición de la señalización horizontal y el balizamiento, y a la elevación y sustitución de sistemas de contención de vehículos afectados.




Sevilla: El ministerio de Vivienda licita las obras de urbanización para las viviendas de alquiler asequible en Artillería en Sevilla

 

Tras la aprobación del Consejo de Ministros a primeros de septiembre, SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha licitado esta semana las obras del proyecto de urbanización de la actuación residencial “Regimiento de Artillería”, en Sevilla por 17,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 23 meses.

El anuncio se ha publicado este jueves en la Plataforma de Contratación del Sector Público, las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 18 de noviembre. El procedimiento de adjudicación es abierto.

El antiguo edificio principal de los cuarteles de Daoíz y Velarde se recuperará ahora para uso de servicios terciarios, adaptado a las necesidades de este nuevo barrio, con el objetivo de convertirlo en un referente en el diseño. Este edificio, realizado por José Pérez Reina en 1928, es un ejemplo de la arquitectura eclecticista sevillana, en la línea de Aníbal González.

En esta importante actuación en la capital andaluza se impulsarán 948 viviendas dentro del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible (PVAA) promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana,  de las que 853 se destinarán al Plan de Vivienda Asequible y las restantes corresponden a una de las parcelas de cesión al Ayuntamiento de Sevilla.

Se dará así un nuevo uso a los terrenos donde se ubicaban los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoíz y Velarde para convertirlo en un nuevo barrio de vivienda asequible que dé respuesta habitacional a la ciudadanía. SEPES reconvierte un suelo para lo que hoy es una prioridad del Gobierno, habilitar espacios para el desarrollo del proyecto vital, en condiciones sostenibles, dignas y asequibles, en las ciudades.

Los licitadores pueden presentar sus ofertas de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público en este enlace.

Uso responsable del agua y movilidad mixta

El proyecto de urbanización planteado por SEPES está alineado con los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española, como hacer una gestión sostenible de los recursos, con especial hincapié en el uso responsable del agua. Para ello, se han incluido sistemas urbanos de drenaje sostenible que permiten la filtración en el terreno del agua de lluvia, llevando los excedentes a un gran depósito, que permitirá el riego de las zonas verdes sin necesidad de utilización de agua de la red municipal.

De la misma forma, el proyecto de urbanización de “Regimiento de Artillería” apuesta por una movilidad mixta que integre viales para vehículos, viales de coexistencia, itinerarios peatonales y un carril bici que recorre todo el perímetro y que pasa junto a las zonas verdes. Unas zonas que contarán con una amplia variedad de árboles de baja demanda hídrica y que han sido diseñadas para dar servicio a los vecinos. Para generar sombra natural, el arbolado está presente en todas las calles y la plaza central, que también contará con pérgolas cubiertas de plantas que colaborarán a refrescar el ambiente en verano.

El nuevo barrio también dispondrá de parques infantiles, tanto en la plaza central como en zonas verdes, incorporando en su diseño un área deportiva, con pistas de baloncesto y petanca.