1

Málaga. Estepona: Estepona adjudica la construcción del nuevo aparcamiento del Carmen

 

El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado a la empresa Itercon la ejecución de las obras del aparcamiento subterráneo y la reurbanización del entorno de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, una actuación que contará con un presupuesto de 10 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía. 

Los trabajos para la configuración de este nuevo espacio urbano, que contará con tres plantas con una superficie total de 10.096 metros cuadrados en cada una de ellas y una capacidad para 322 plazas de aparcamiento, darán comienzo en enero de 2024, con un plazo de ejecución de 20 meses. 

El proyecto se fundamentará en tres etapas diferenciadas. En primer lugar, el desarrollo de los trabajos previos y los desvíos de las infraestructuras afectadas por el trazado del aparcamiento. Posteriormente, la propia ejecución del espacio, que contemplará el desarrollo del forjado de cubierta, su impermeabilización y la protección de esta, sin considerar la urbanización sobre la misma. Por último, el personal ejecutará las obras de reurbanización del ámbito considerado en el proyecto, incluyendo el espacio sobre la cubierta del aparcamiento. 

La sostenibilidad será otro de los factores vertebradores de la construcción, que perseguirá, además de la mejora de la accesibilidad, redundar en la calidad ambiental y paisajística; así como erigirse en referente de la convivencia ciudadana, cumpliendo con plenas garantías de seguridad. Desde la óptica del uso público, el espacio ofrecerá posibilidades para el paseo y disfrute para los habitantes de esta zona de Estepona

Esta adjudicación se suma a la que se produjo hace tan solo unas semanas en otra localidad malagueña, concretamente en Fuengirola. Allí Itercon iniciará las obras para la construcción del mercado de abastos ubicado en la calle Recinto ferial. Este último encargo vendrá a solucionar los problemas actuales como la ocupación de la calzada para carga y descarga, el uso de plantas de aparcamiento y la optimización de locales cerrados y en desuso.




Málaga. Mijas: Una promotora destinará más de 35 millones para construir 50 viviendas de lujo en Mijas Pueblo

 

La promotora RH PRIVÉ invertirá más de 35 millones de euros en la construcción de la promoción ‘Mijas Seaviews’, una urbanización formada por 50 viviendas de lujo distribuidas en 3 bloques que se integrará en la naturaleza en Mijas Pueblo, según ha informado este jueves el presidente de la marca, Guillermo Rodríguez.

Ideado bajo la máxima de una integración total en la naturaleza y el entorno, ‘Mijas Seaviews’ supondrá un antes y un después en la oferta residencial de Mijas Pueblo, dirigida especialmente a un cliente de origen internacional que busca tranquilidad, vistas al mar y alta calidad en la construcción. Además, el futuro residente disfrutará de unos servicios de primer orden, han señalado. 

Este conjunto supondrá una inversión superior a los 35 millones de euros y la creación de un concepto residencial de alto nivel, siguiendo el estilo marcado por RH PRIVÉ en todos sus proyectos.

Para el presidente de RH PRIVÉ, Guillermo Rodríguez, “este nuevo lanzamiento supone la firme apuesta de la empresa por Mijas Pueblo y por todo el entorno, ya que esta población reúne una serie de cualidades acordes a la demanda internacional que plantean nuestros clientes”, ha apuntado.

Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata Rico, ha agradecido la colaboración de esta empresa “en poner en el mapa internacional el nombre de la ciudad de Mijas y ahora, del entorno idílico que representa Mijas Pueblo, con valores muy tradicionales y muy arraigados”. 

El complejo ‘Mijas Seaviews’ se distingue por su diseño innovador y su enfoque en la calidad, la comodidad y la integración con la naturaleza. Su excepcional ubicación, en las montañas de Mijas pero con unas vistas excepcionales a las playas de Fuengirola, permitirá disfrutar a los futuros residentes de la tranquilidad y la belleza natural del entorno, a la vez que se beneficiarán de la cercanía a centros urbanos y culturales. 

Un aspecto destacado del proyecto es su enfoque en la personalización y la privacidad, que permitirá a los propietarios elegir entre una variedad de acabados y extras para crear un hogar que refleje su estilo personal. Además, el diseño de los edificios incorpora jardines colgantes, proporcionando una barrera natural de privacidad y una integración armoniosa con el entorno.

Las zonas comunes en ‘Mijas Seaviews’ son igualmente del nivel habitual en la promotora, incluyendo una piscina infinita al aire libre, otra separada para niños y un área de bienestar con sauna, baño turco y una zona de entrenamiento funcional. Estos equipamientos estarán rodeados de jardines paisajísticos, añadiendo a la atmósfera aún más exclusividad y tranquilidad. 

La combinación de una ubicación excepcional, un diseño innovador y una atención extrema al detalle hacen de ‘Mijas Seaviews’ un proyecto destacado en el sector inmobiliario de Mijas. Con su enfoque en la naturaleza, el confort y la personalización, RH Privé está estableciendo un nuevo estándar en el desarrollo residencial de lujo en la Costa del Sol.

 



Málaga. Ronda: Ronda adjudica las obras de mejora de la barriada Las Sindicales

  • El proyecto contará con una inversión superior a los 600.000 euros y permitirá la remodelación del espacio urbano

  • Ronda estrena un geoportal de urbanismo

  • La Junta aprueba el plan de desarrollo urbanístico de la barriada El Fuerte en Ronda

 

El Ayuntamiento de Ronda ya ha adjudicado los primeros trabajos de remodelación de la barriada de Las Sindicales. Tal y como ha anunciado la alcaldesa, María de la Paz Fernández, y la empresa que se hará cargo de la actuación es Tuccitana de Contratas SAU.

En concreto, el proyecto supone la reurbanización del entorno existente entre la avenida Málaga y calle Jaén, con una inversión de 605.000 euros, “que es un importante ahorro con respecto del proyecto inicial, valorado en 710.000 euros. Con esa diferencia de precio, podremos ejecutar otras inversiones en la ciudad”, afirmó la alcaldesa, quien también ha anunciado que está previsto que la actuación comience a principios del mes de febrero.

En cuanto a la realización de los trabajos, está previsto esta actuación esté completada en un plazo de diez meses. Además, la adjudicataria tiene la obligación de contratar a un 30% de desempleados de Ronda, “de manera que, además de mejorar una barriada que llevaba décadas demandando una actuación de modernización, podremos crear trabajo entre los desempleados rondeños”, ha explicado la primer edil.

La obra supone la renovación completa del entorno: redes de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público y embellecimiento de la zona. Junto con ello, se crearán canalizaciones para futuras conexiones soterradas de la red eléctrica.

Por otro lado, se actuará para favorecer la accesibilidad universal y también en aras de embellecer el entorno con labores de jardinería e instalación de luminarias de bajo consumo tipo LED, además de mejorar la evacuación de aguas pluviales. Para completar la modernización del entorno, está prevista la creación de un parque infantil exclusivo en la explanada existente entre calle Jaén y Cádiz.

Renovación por fases

Junto a este proyecto, está prevista la reurbanización del entorno entre Ricardo Navarrete y el cruce de calle Cádiz con calle Jaén.  Desde el Consistorio han explicado que “esta segunda fase, que se licitará más adelante para reducir las molestias a los vecinos”. También contempla una actuación integral, es decir, se actuará en favor de la accesibilidad, mejorando también la estética del entorno, soterrando la red de baja tensión y los servicios de telecomunicaciones.

Por otra parte, también está contemplado reordenar todo el entorno de aparcamientos ubicados en calle Cádiz, dotando de más espacio a esta área. De igual modo, la actuación también incluye la mejora de la red de saneamiento para facilitar la evacuación de agua de lluvia. Asimismo, está prevista la renovación de la red de alumbrado público en el entorno, ejecutar mejoras en la jardinería y la incorporación de luminarias de bajo consumo. En este caso, la actuación se prolongará seis meses, según la previsión de los técnicos, siendo el presupuesto de licitación de esta segunda fase de 420.000 euros.