1

Huelva: La terminación de las obras del Mercado de San Sebastián de Huelva se licitará por vía de urgencia

  • Mientras no se reinicia la actuación habrá vigilancia en las instalaciones

  • Resuelven el contrato de rehabilitación del Mercado de San Sebastián de Huelva

 

La terminación de las obras de remodelación del Mercado de San Sebastián de Huelva se licitará por vía de urgencia. Así lo manifestó el teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital onubense, Felipe Arias. Señaló que “acabamos de resolver el contrato, aunque hemos solucionado la situación que nos encontramos con una obra paralizada y hemos podido garantizar que se continúen hasta hace unos días, donde se produjo lo inevitable, la empresa ha entrado en concurso de acreedores y, por tanto, no puede continuar con esa obra y hay que resolverla, pero sí hemos conseguido hasta entonces ir avanzando”.

Arias destacó que “teníamos el Plan B ya preparado con un proyecto para sacar a licitación, con contrataciones de emergencia y con contrato de vigilancia para garantizar la seguridad de las instalaciones, para que no haya vandalismo de unas inversiones que se han hecho allí, todo ese trabajo se ha realizado de manera paralela, ya está avanzado y nuestro objetivo es que esta obra no se retrase mucho más y que lleguemos en plazo. Soy optimista y pienso que podemos llegar al cronograma de los técnicos”.

Explicó que “también me preocupaba que esa obra quedara completamente cerrada y sellada al agua, con lo cual se le ha dado prioridad a los cerramientos y carpinterías metálicas, si llueve no deteriora el interior del edificio, hemos conseguido los objetivos que nos planteamos: cerrar la obra, la seguridad y todos los procedimientos que agilicen que esa obra puede estar reiniciada lo antes posible”. Recalcó que “durante todos estos meses, desde que detectamos el problema, hasta hoy la obra ha estado en marcha. Nos encontramos con una obra parada y hemos conseguido que continúe hasta el momento que es difícil de superar, que es cuando la empresa entra en concurso de acreedores y ya no puede continuar”. 




Málaga: La Junta ya sabe qué empresa quiere que haga los desvíos del tráfico por las obras del Metro de Málaga al Civil

 

La Junta de Andalucía  ya sabe qué empresa quiere que se encargue de los desvíos de tráfico necesarios para la obra de prolongación del Metro hasta el Hospital Civil. Una vez adjudicado el primer tramo de las obras –y a falta de que lo formalice–, sigue dando pasos necesarios para que los trabajos lleguen a buen puerto y ha propuesto para su adjudicación el paquete de ordenación viaria necesaria durante los trabajos de soterramiento. 

La empresa que más puntuación ha obtenido, en gran parte por presentar la oferta económica más ventajosa, se trata de la unión temporal de empresas (UTE) que forman Heliopol y Pavimentos Asfálticos Málaga. La misma ha obtenido 94,16 puntos en global, después de presupuestar su propuesta en 1,69 millones de euros y obtener 88,32 sobre 100 en la propuesta técnica. En total, son 94,16 puntos los que ha obtenido en la valoración de la Junta, dos puntos más que la siguiente empresa mejor valorada, Magtel. 

Los 1,69 millones de euros que ha presupuesta la UTE propuesta para adjudicación suponen medio millón de euros menos que el presupuesto base de la licitación anunciado por la Junta de Andalucía, y algo más de 300.000 euros bajo la propuesta de Verosa, la que mejor puntuación ha obtenido por su propuesta técnica. 

En caso de que la empresa ratifique su voluntad de seguir adelante con la oferta presentada, la Junta de Andalucía podrá continuar con los trámites y adjudicar la obra. 

Por el contrato que se suscriba, la UTE deberá habilitar y mantener los desvíos generales durante el período de las obras de ampliación del Metro hasta el Hospital Civil. En estos desvíos generales se incluyen tanto el transporte público como el privado. Además de estos desvíos, se incluyen el acondicionamiento y posterior restauración de los llamados aparcamientos paliativos, destinados a cubrir la necesidad de aparcamiento que se generará por la eliminación de plazas durante las obras.

Igualmente serán repuestas todas las aceras afectadas para habilitar los desvíos. La señalización tanto horizontal como vertical de las vías afectadas, una vez terminados los desvíos, serán repuestas a su disposición inicial o la indicada por la Dirección de Obra, como fruto del cambio de sentido o eliminación de algún carril.

Estos desvíos se complementan con los desvíos locales contemplados en cada uno de los tres tramos de construcción de obra civil. En ellos se mantienen los desvíos de las calles Hilera, Martínez Maldonado, Martínez de la Rosa, Velarde-Camino Suárez y Avenida Arroyo de los Ángeles. En dichas calles siempre se permitirá el tráfico aunque con reducción de capacidad.