1

Huelva: Ferrovial construirá el nuevo acceso al Puerto Exterior de Huelva por 6,5 millones

  • Las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses por lo que estarán acabadas en 2024

  • Pretenden reordenar todo el tráfico pesado y garantizar la agilidad en la circulación

La empresa Ferrovial será la encargada de llevar a cabo el nuevo acceso único al Puerto Exterior de Huelva, una de las obras que determinará la nueva ordenación de espacios que desde la Autoridad Portuaria onubense se lleva a cabo en toda su zona de actuación. Así lo decidió la Mesa de Contratación del Puerto de Huelva en una reunión mantenida la semana pasada y en la que se tomó la determinación, una vez analizadas las propuestas técnicas y económicas de las 11 Uniones Temporales de Empresas (UTEs) y otras 6 entidades que concurrieron al concurso público de licitación. La decisión de este órgano de contratación, adjudicó a Ferrovial Construcción SA, dichas obras por un importe de 6.523.630 euros y un plazo de ejecución de 18 meses desde la firma del contrato, por lo que estarán terminadas a finales del año que viene o comienzos del 2024.

La intención del Puerto de Huelva es proceder a la reordenación de los espacios portuarios y de los accesos al mismo en toda suzona de influencia, desde los de la Zona de Actividades Logísticas, al Muelle Ingeniero Juan Gonzalo y del Muelle Sur que se encuentran en periodo de conclusión del desdoble de circulación en todos sus accesos para hacer frente al incremento de circulación que se prevé en los próximos años y que ésta no se vea afectada por la circulación del tráfico pesado.

En lo que se refiere a ésta última obra, se trata de realizar un acceso único al Puerto Exterior mediante un nodo único, a través de la instalación de un cerramiento de todo el perímetro del suelo, estableciendo también un único punto de acceso con modernas instalaciones de control que aumente la seguridad del mismo.

La carretera de acceso al Puerto desde la glorieta de la carretera N-442, según se especifica en la Memoria Justificativa del contrato, es de cuatro carriles de 3,5 metros cada uno y arcenes de 2,5 metros. Está situada al nivel del terrenos circundante, levemente aterrada por los movimientos de arena provocados por el viento.

El ramal de acceso al Puerto Exterior de Huelva, se producirá desde la glorieta en altura, con un nuevo trazado en descenso hasta el vial actual. En la tipología de Proyecto se permiten y regulan todos los movimientos posibles y se respeta la continuidad del ferrocarril paralelo a la N-442. En la actualidad son varios los accesos disponibles en los más de ocho kilómetros del Puerto, por lo que la Autoridad Portuaria de Huelva pretende realizar obras de cerramiento, mejora y unificación de los accesos y control de los mismos.

Actualmente, la carretera N-442 está compuesta por dos calzadas paralelas de dos carriles cada una desde Huelva hasta la actual intersección tipo glorieta en el cruce con la carretera A-5025 en dirección a Palos de Frontera. Desde ese punto hasta Mazagón la carretera es convencional de única calzada de dos carriles y doble sentido de circulación.

Los accesos actuales al Puerto Exterior de Huelva se realizan en varios puntos: Ramales de salida y entrada directos desde las calzadas de dos carriles de la N-442, sin cuñas de transición; Acceso desde la intersección tipo glorieta a nivel de la N-442 con la Carretera de La Rábida y Palos de la Frontera; Acceso desde la intersección tipo glorieta circular de la N-442 con la Calle A, Polígono Industrial Nuevo Puerto y Accesos desde la N-442 por una intersección de acceso al Jardín Botánico Dunas del Odiel. En este caso sólo están permitidos los giros a la derecha.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el año 2001, por medio de la empresa Proyectos y Servicios, S.A. (PROSER) redacta el Proyecto de Construcción “Seguridad Vial. Construcción de enlace en la N442, punto kilométrico 7,1. Palos de la Frontera, Huelva”. Las obras correspondientes a dicho proyecto redactado no han sido realizadas aún, sin que el Ministerio haya desistido de ello, por lo que es un antecedente importante para la redacción de este proyecto.

El resultado del proyecto fue un nuevo enlace en la misma ubicación del existente en el que se le da continuidad a las dos calzadas de la N-442 actuales y resuelve todos los movimientos restantes a través de una gran glorieta elevada, de 75 metros de radio interior, que salva las calzadas existentes y el ferrocarril paralelo con sendas estructuras de paso superior, siendo el resto de la glorieta sustentado por terraplenes de hasta 7 metros de altura.




Huelva: Adjudican las obras para construir una glorieta en la carretera N-435 en Valverde del Camino

  • Estas obras, con un presupuesto de 593.370 euros, permitirán incrementar la seguridad vial y la funcionalidad del tráfico en la intersección

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado, por importe de 593.370 euros, el contrato de obras Proyecto de Construcción de Seguridad Vial. Glorieta en el km 198,050 de la carretera N-435, en el término municipal de Valverde del Camino”, en la provincia de Huelva.

El alcance del proyecto abarca la construcción de una glorieta en el km 198,050 de la N-435, en el entorno de la urbanización de Los Pinos, eliminando la actual intersección en Y que presenta con la carretera HU-4100, de titularidad de la Diputación de Huelva, mejorando la seguridad vial en esta intersección y su funcionalidad al permitir a su vez los cambios de sentido con mayor seguridad y comodidad.

Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que Mitma ha invertido 42 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Huelva, y que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente.




Málaga. Rincón de la Victoria: Rincón de la Victoria amplía otro tramo de la Senda Litoral: desde la playa de los Rubios a arroyo Santillán

  • El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de construcción, en la zona de Torre de Benagalbón, por algo más de 376.000 euros

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha adjudicado las obras de construcción de un tramo de la Senda Litoral en la zona de Torre de Benagalbón, entre la playa de Los Rubios y el arroyo Santillán. Unos trabajos que contarán con un presupuesto de 376.318,09 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

El proyecto está financiado íntegramente por la Diputación de Málaga, según ha informado este lunes el concejal de Infraestructuras, Sergio Díaz

El proyecto será ejecutado por la UTE Azogue Ingeniería S.L y Copesol S.L, y contempla la construcción de una senda litoral de 164,06 metros de longitud y tres metros de ancho. 

La actuación consistirá en la ejecución de un sendero protegido frente a temporales mediante un muro de escollera ejecutado en todo el frente sur. Díaz ha señalado que “con estos trabajos reforzamos las infraestructuras turísticas de nuestro litoral, además de atender a las demandas de los usuarios como la de recorrer peatonalmente toda la línea de costa”. 

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado la importancia del proyecto “que supone la conexión peatonal entre dos municipios, e incluye la adecuación del entorno para favorecer su conservación y disfrute para los vecinos y visitantes”. 

“Se trata de actuaciones necesarias que beneficiarán la accesibilidad a la costa y la integración paisajística del entorno”, ha explicado el regidor, quien ha añadido que “el objetivo es lograr un trazado en la Axarquía desde Rincón de la Victoria hasta Nerja con un total de 165 kilómetros de senda litoral, y que forma parte del gran proyecto de toda la provincia”. 

El nuevo sendero partirá del final del paseo ecológico de Torre de Benagalbón hasta la conexión con la pasarela de madera sobre el arroyo Santillán, que une los municipios de Rincón de la Victoria con Vélez-Málaga. 

“El objetivo del proyecto es dar continuidad al paseo ecológico en la playa de los Rubios de Rincón de la Victoria, que en la actualidad no llega hasta el final del término. El tramo irá defendido mediante un muro de escollera que protegerá el sendero frente a temporales”, ha señalado el edil. 

Su uso será exclusivamente peatonal, por lo que quedará prohibida la circulación de vehículos en general, y se respetarán los accesos a la playa existentes en la actualidad.