1

Sevilla: La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir destina 285.000 euros a la presa de Melonares

Será para el mantenimiento del área de compensación ecológica que tiene una extensión de 1.500 hectáreas en el parque nacional Sierra Norte

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha adjudicado por 285.944,28 euros el servicio de mantenimiento del área de compensación ecológica del embalse de Los Melonares, situada entre los términos municipales de Almadén de la Plata y El Pedroso.

El proyecto de construcción de la presa de Los Melonares vino acompañado de la creación de un área de compensación ecológica, una iniciativa pinera en la construcción de presas y cuyo propósito era asegurar el mantenimiento de las especies existentes en la zona. Este espacio, que cuenta con una superficie de 1.500 hectáreas, fue incorporado al parque nacional Sierra Norte de Sevilla, por lo que pasó a tener el máximo nivel de protección, lo que significa que sus usos y actividades se supeditan a la conservación de la biodiversidad que albergan. Durante los años 2002 se iniciaron los trabajos previstos y, desde entonces, se han llevado a cabo varios proyectos para su mantenimiento y gestión.

El servicio que ahora se adjudica, y que tiene un plazo de ejecución de 24 meses prorrogables, tiene como objetivo dar continuidad a estos proyectos. Para ello, se contemplan diferentes actuaciones de vigilancia, de mantenimiento y conservación de los elementos del área de compensación, así como la mejora de hábitats y fomento de la población de conejos. En este sentido, se prevé el mantenimiento del vallado de los dos cercados para la adecuada protección de las poblaciones, la construcción de refugios, la realización de sueltas anuales para la crianza y el asentamiento de los ejemplares, la reposición de abrevaderos y comederos para fauna menor, el mantenimiento de la población de conejos en núcleos cerrados y la siembra de parcelas.

En cuanto a la vigilancia, este proyecto incluye la elaboración de un estudio justificativo de necesidad de control de ungulados y predadores y censos de fauna.




Sevilla. Dos Hermanas: Nueva glorieta para acceder a la Autovía de Utrera desde Montequinto

  • El enlace también mejora la circulación hacia el colegio Highlands y la urbanización Sevilla Golf

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Delegación Territorial en Sevilla, ha puesto en servicio una nueva glorieta de acceso a la autovía de Utrera (A-376) a la altura de la zona de Quinto, en el término municipal de Dos Hermanas.

La actuación, que se ha desarrollado a lo largo de la última semana, se localiza a la altura del enlace situado en el kilómetro 4 de la autovía, que también da acceso al colegio Highlands, en Montequinto, y a la urbanización Sevilla Golf, en término de Alcala de Guadaira.

Una configuración previa “confusa”

La delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas, ha indicado que esta nueva glorieta pretende “clarificar y hacer más fácil la circulación en este enlace, que tenía una configuración muy confusa para los conductores”. Anteriormente, existía una intersección en cruz dentro del propio enlace, por lo que resultaba difícil interpretar las prioridades y las distintas movimientos permitidos.

Las obras, que ha realizado Martín Casillas con un presupuesto de 44.149 euros, han consistido en la construcción de una nueva glorieta sobre la antigua intersección, de manera que se han ordenado y aclarado los diferentes movimientos, según informa la Junta en un comunicado.

Para ello, se ha demolido la franja de pavimento existente de 30 centímetros de anchura y ejecutado los bordillos e isleta central de hormigón; se ha realizado el fresado y ejecución de la capa de MBC en el nudo modificado; se ha excavado y eliminado la isleta terriza existente; se ha repintado con marcas viales y se ha repuesto la señalización vertical acordes a la nueva configuración.

Estas obras, complementan a las ya realizadas en enero de 2020, que consistieron en dotar de doble sentido de circulación de la vía de servicio del margen izquierdo. Con ambas actuaciones se ha mejorado notablemente la accesibilidad y movilidad en este ámbito metropolitano.