Derechos y obligaciones de los asociados
Son derechos de los asociados:
- Asistir con voz y voto a las reuniones de la Asamblea General.
- Hacer uso de los servicios comunes concertados para ser prestados a los asociados.
- Beneficiarse de las ventajas de la Asociación, asistiendo a los actos que en ella se celebren, ejerciendo cuantas facultades les conceden estos Estatutos, o sean acordadas por los órganos de gobierno.
- Elegir y ser elegidos para el desempeño de cargos de los órganos de gobierno.
- Obtener cuantas ventajas dimanen de esta entidad, tales como asesoramientos asistenciales, estadísticos, financieros, económicos, técnicos, de investigación, etc., y recibir cuanta información y documentación se derive de ellos.
- Obtener el apoyo y defensa material en sus intereses empresariales.
- Hacer uso de las dependencias comunes, así como de sus servicios, en su caso, en la forma que reglamentariamente se determine.
- Examinar, en la forma que se establezca los libros de acta y de contabilidad, censurar la gestión de sus órganos de gobierno, proponer de palabra o por escrito cualquier sugerencia o petición y formular cualquier queja, reclamación u observación.
- Ser informados de todo cuanto sea de interés para los miembros asociados.
Son obligaciones de los asociados:
- Observar las normas de los presentes Estatutos y reglamentos que se aprueben, acatar los legítimos acuerdos y decisiones emanadas de los órganos de gobierno, y en general, observar las directrices y normas de la Asociación en la materia que constituye su objeto.
- Colaborar activamente en los servicios de interés común establecidos por la Asociación, suministrando cuantos datos, información y conocimientos tengan sobre las materias que se soliciten.
- Contribuir a las cargas en la forma y cuantía que se acuerden por el órgano competente, satisfaciendo en los plazos que se señalen las cuotas de entrada, fijas y derramas que se establezcan.
- Participar en los actos electorales de la Asociación.
- Asistir a las reuniones y asambleas a las que sean convocados y tomar parte en las votaciones que se originen.
- Proceder con la mayor moralidad en sus actuaciones profesionales: lealtad, disciplina y solidaridad con los demás empresarios asociados, sometiendo las diferencias que entre ellos puedan surgir al laudo arbitral de la Asociación.